Subrayó que hay tiempo de planear su instrumentación dando oportunidad de colocar a los mejores especialistas en las diferentes materias. 

Luego de que, en días pasados, el pleno de la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobara el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Puebla, con lo que se prevé la inclusión de un laboratorio de obra públicas en la Auditoría Superior del Estado, el Maestro en Ingeniería Alejandro Muñoz Muratalla expresó:

“Es importante y se aplaude la decisión del congreso en aprobar el laboratorio de obra pública , con esto se dará certidumbre a la sociedad Poblana para el uso de los materiales adecuados en las obras de infraestructura que se realicen, sin embargo es fundamental que se considere el personal técnico adecuado para encabezar dicho laboratorio”. 

Considerando que entrará en funciones el primero de enero de 2021, el Maestro en Ingeniería Muñoz Muratalla subrayó que hay tiempo de planear su instrumentación dando oportunidad de colocar a los mejores especialistas en las diferentes materias con el objetivo de asegurar el correcto funcionamiento de ese laboratorio.

Alejandro Muñoz sugirió, públicamente, se voltee a ver a las asociaciones gremiales tales como el Colegio de Ingenieros del estado de Puebla (CICEPAC) del cual es miembro activo, para que se proponga a los expertos técnicos que puedan encabezar esta nueva iniciativa en Puebla.

Cabe señalar que Alejandro Muñoz Muratalla y el diputado Miguel Trujillo de Ita, quien propuso la iniciativa en el Congreso del estado de Puebla, coinciden en señalar que la intención de dictamen es contribuir en la correcta aplicación de los recursos públicos en materia de obra pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *