Durante la jornada de protestas además se realizaron pintas en la barda perimetral de la FGE y la CDH.

Armadas con palos, martillos y aerosoles, que usaron para tratar de incendiar la puerta del Congreso de Puebla, así como para romper los cristales de paraderos y destruir los parabrisas de autos particulares, feministas exigieron este 8 de marzo un alto a la violencia contra las mujeres.

Cuando se prendió fuego a la puerta, adentro se encontraba personal de seguridad y otros trabajadores de Poder Legislativo. Unos aseguraron una puerta lateral, mientras las manifestantes rompían los cristales. 

El humo entró al inmueble lo que provocó molestia respiratoria a quienes estaban adentro sin poder salir.  Afuera, las feministas golpearon la puerta con fierros.



Cabe mencionar que el edificio ubicado en la 5 poniente, entre la 16 de septiembre y la 2 sur del Centro Histórico, es el mismo que las colectivas feministas tomaron a finales del año pasado para exigir la despenalización del aborto, así como la aprobación de la Ley Agnes. 



TODO EMPEZÓ EN LA FGE

Las decenas de participantes del grupo “Resistencia Radical” se concentraron en la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE) donde las vallas metálicas no fueron impedimento para que las mujeres realizarán pintas en la fachada del inmueble, pues fue lo primer que tiraron.

Posteriormente, comenzaron a avanzar sobre el bulevar 5 de Mayo y bajo el grito “¡fuimos todas, fuimos todas!” las asistentes respaldaron la destrucción de cristales de los paraderos de la Línea 3 de RUTA y los ubicados para el transporte público a lo largo de dicha vialidad.

En total, fueron cinco los paraderos de RUTA con daños, el de Fiscalía, Niños Héroes A y B, Clínica 2 y Analco.

A lo largo del bulevar las mujeres se abalanzaron sobre los monumentos y paredes para pintarlos, por lo que se les veía correr de un lado a otro.

El escenario fue similar al llegar a la avenida Juan de Palafox y Mendoza, donde rompieron cristales de un local de paquetería y más adelante, los de ventanales de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, aprovechando para pintar cualquier fachada.

El contingente de mujeres con el rostro cubierto y que portaban pañoletas verdes y moradas continuó sobre la Avenida Reforma y después por la 3 Sur con rumbo al Congreso de Puebla, a su paso rompieron los cristales de los aparadores de una tienda de ropa, de donde extrajeron maniquís. También recibieron el apoyo de algunas mujeres que se asomaron a ventanas y balcones.

DESTROAZAN AUTOS PARTICULARES

Al llegar a la sede del Legislativo, los ánimos se desbordaron, las manifestantes que exigen la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) tapizaron la fachada con carteles y diversas pintas, de un momento a otro había fuego en la puerta principal, sin embargo, desde el interior se estuvo controlando con extintores.

Las integrantes de la “Resistencia Radical” comenzaron a pintarrajear y destruir los cristales de tres autos estacionados frente al Congreso, de los cuales uno resultó ser de una mujer que se encontraba en un restaurante de la zona, a quien las feministas se acercaron para ofrecer disculpas por los daños.

Mientras, trataban de dar su mensaje frente a la sede del PRI, donde también causaron destrozos,  escucharon un estallido, de lo que al parecer era una bomba de humo, lo que causó pánico y empezaron a correr para alejarse de la zona, con la desintegración del contingente se concluyó la movilización.

SE ENFRENTAN A CATÓLICOS 

En tanto, otro contingente de colectivas feministas, personas trans y familiares de desaparecidos salió de la sede de la Comisión de Derechos Humanos (CDH), hicieron parada en el Congreso donde demandaron la legalización del aborto y la Ley de Personas Desaparecidas.

Más adelante, se enfrentaron con grupos religiosos que realizaron una cadena humana para resguardar la fachada de la Catedral de Puebla, donde se hicieron de palabras incluso las feministas arremetieron contra los católicos pintándoles las caras con aerosoles.

Posteriormente llegaron al bulevar 5 de Mayo, donde se encontraron con los destrozos causados por el otro contingente, y continuaron realizando pintas sobre los paraderos de RUTA.

Este grupo finalizó su trayecto en la FGE, donde reclamaron celeridad en la investigación y sanciones de feminicidios, así como agilizar las averiguaciones sobre personas desaparecidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *