Las mujeres solicitaron el cese inmediato de los funcionarios, así como la investigación de los casos.


Activistas de distintas organizaciones y colectivos feministas, se plantaron desde esta mañana en el acceso principal de la Presidencia Municipal de Tlaxcala, para exigir a las autoridades municipales, el cese de funcionarios municipales denunciados por acoso y hostigamiento sexual, y pidieron al Gobierno estatal justicia por los casos de violencia, feminicidio y desaparición de mujeres que se han presentado en la entidad.

Desde temprana hora, el grupo de mujeres se apostaron en la alcaldía, para plantarse en el acceso principal, además de que colocaron pancartas y un tendedero de denuncias, en donde expusieron los casos de César N., y Luis N., ambos funcionarios del ayuntamiento, quienes han sido señalados de acosar y hostigar sexualmente a mujeres.

En consecuencia, las mujeres solicitaron el cese inmediato de los funcionarios, así como la investigación de los casos; aunado a la petición de que no exista simulación y consentimiento para ambos sujetos, ya que afirmaron que no permitirán que se den más injusticias e impunidad en las situaciones de violencia sexual y digital que va a la alza en la entidad.

“Las y los tlaxcaltecas estamos hartos de un Estado opresor, machista, misógino; las mujeres estamos cansadas de la lógica patriarcal de las instituciones que lo representan y que se limita a solicitarnos que nos manifestemos pacíficamente, que nos pide calma y se justifica declarando “que está haciendo su trabajo, que lamenta las pérdidas pero que la violencia genera más violencia”. Nos duele saber cómo se minimiza al movimiento feminista en contra de la violencia, estamos hartas de que se nos criminalizase, banalice y caricaturice”, refirieron.

Las mujeres refirieron que la exalcaldesa y ahora aspirante a la gubernatura del Estado, hizo caso omiso a las denuncias de mujeres en contra de ambos funcionarios, por lo que pidieron a la alcaldesa interina Mildred Vergara, para que atienda el tema y no abone a la impunidad de estos casos y sea empática con su género.

Además, aprovecharon para solicitar al Gobierno del Estado, que atienda a la brevedad cada uno de los casos de violencia contra las mujeres, ya que no han visto acciones contundentes en conjunto con los municipios, que frenen la violencia contra el sector. Y es que, señalaron que los casos como los de Daniela Muñoz, la joven desaparecida en Apizaco, y el de Sandra Emma, la mujer asesinada en la colonia El Sabinal, han presentado deficiencias, dilaciones, omisiones y otras acciones que han propiciado que queden impunes, mientras que los responsables no han recibido sanción, pese a que han sido detenidos.

Por tal motivo, exigieron al Ejecutivo local, agilizar las investigaciones, aplicar medidas urgentes y políticas públicas que atiendan el tema, se cierre el paso a la impunidad en estos y el resto de los casos que se han presentado en la entidad, ya que se dijeron estar hartas de la situación y ya no quieren vivir en un contexto de miedo en todos los ámbitos en donde se desarrollan.

Luego de permanecer por varias horas, las mujeres fueron atendidas por la alcaldesa interina Mildred Vergara, quien escuchó su pliego petitorio e informó que los dos funcionarios municipales ya habían sido suspendidos de la administración y realizarán las indagatorias correspondientes, al tiempo que refrendó su respaldo a su género y se dijo dispuesta a trabajar en conjunto en el tiempo en que funja al frente de la administración municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *