La protesta en Tlaxcala incluyó diferentes cánticos, consignas, carteles y pañuelos verdes en señal de reclamo, luto y lucha.


Con consignas como “Hay que abortar este sistema patriarcal” y “Mujer escucha, esta es tu lucha”, feministas se manifestaron este lunes 28 de septiembre en la ciudad de Tlaxcala para exigir la despenalización del aborto y garantizar la interrupción del embarazo libre, seguro y gratuito.

El recorrido de protesta inició en la Escalinata de los Héroes cerca de las 15:40 horas y fue encabezado por Mujeres Organizadas de Tlaxcala y la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (Ddeser).

De ahí, la vanguardia partió hacia el Congreso del Estado donde emitieron el pronunciamiento y llevaron a cabo actividades artísticas. Denunciaron que en Tlaxcala existen al menos 7 clínicas que practican abortos clandestinos en Zacatelco, Tlaxcala, Apizaco, Teolocholco, Chiautempan, Huamantla y San Pablo del Monte que, debido a su ilegalidad, no garantizan procesos seguros.

Frente al Congreso, las mujeres pidieron sacar de la congeladora las reformas que despenalicen la interrupción del embarazo y exigieron al Ejecutivo generar un ambiente libre de violencia, un entorno favorable que propicie la autonomía y libertad de las mujeres y una educación sexual integral.

Del mismo modo, pidieron a la Secretaría de Salud del Estado (SESA) la aplicación adecuada de la NOM-046 sobre la obligación del sector para garantizar la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en caso casos de violación, y a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) la protección de los derechos de las mujeres.

“Deben comprender que el propósito de despenalizar el aborto es proteger la vida, la libertad y los derechos de las mujeres, que no pueden estar sujetos a la ideología y creencias individuales de las personas”, mencionaron.

La manifestación forma parte de la movilización global del 28S que coloca a esta fecha como día de exigencia permanente por los derechos de las mujeres.

La protesta en Tlaxcala incluyó diferentes cánticos, consignas, carteles y pañuelos verdes en señal de reclamo, luto y lucha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *