El aumento de contagios, hospitalizaciones y decesos por COVID 19 obligó a la Diócesis de Tlaxcala a suprimir celebraciones patronales.


Con el propósito de salvaguardar la salud y la vida de las personas, la Parroquia de Santa Inés en el municipio de Zacatelco determinó que la fiesta patronal de este año será virtual, por lo que quedan suspendidas las actividades presenciales como son procesiones, las tradicionales mañanitas a la virgen, y la celebración festiva el próximo 21 de enero.

Al respecto, el Párroco de Santa Inés, Sergio Pérez pidió a la feligresía a orar por la intercesión de la Virgen María, San José Patrono de la Iglesia, y de los Mártires Santa Inés, Cristóbal, Antonio y Juan para fortalecer a las familias en este tiempo de pandemia, por la salud de los enfermos y el fin de la emergencia sanitaria, lo que deberán hacer desde sus hogares ya que este año no habrá reuniones masivas en el templo por indicaciones de la Diócesis de Tlaxcala.

Y es que hace un año, a la fiesta patronal de Santa Inés en Zacatelco se registró una afluencia aproximada de 40 mil personas, las que acudieron al tradicional mole, pero también a las actividades religiosas, culturales y artísticas que se realizan en torno a esa celebración, sin embargo este 2021 por la emergencia sanitaria y para evitar aglomeraciones se cancelaron dichas actividades presenciales.

La fiesta en honor a Santa Inés es una de las más importantes en la zona sur del estado de Tlaxcala, en el municipio de Zacatelco también conocido como “El Corazón del Sur”.

Por ello se determinó que las misas del novenario de la fiesta patronal del 11 al 20 de enero, serán ofrecidas en súplica por la salud de todos y la pronta recuperación de los que sufren por la pandemia, las cuales son transmitidas por medios digitales; de igual manera se evitó el traslado de Santa Inés fuera de la parroquia para no promover la acumulación de gente; mientras que las tradicionales mañanitas del 21 de enero que inician a la media noche serán a puerta cerrada y transmitidas por medios digitales.

Para la celebración festiva del 21 de enero, la homilía será a puerta cerrada sin presencia de fieles y será ofrecida por las familias que han sufrido alguna circunstancia y por el pronto control de la pandemia, a las 8, 12 y 16 horas, mismas que serán trasmitidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *