Anuncian “Festival del Maíz” con sede en Ixtenco, participarán 42 expositores, de los cuales el 50 por ciento son oriundos de esa comuna y el resto de diversas comunidades

Ante la presencia de los granos transgénicos en México, los cuales cada día van ganando terreno a nivel mundial, pone en riesgo la existencia de maíces nativos, en Tlaxcala son 12 existentes mismos que están a salvo, aunque no existe un estudio científico que descarte las modificaciones genéticas.

Así lo indicó, el antropólogo Cornelio Hernández Rojas, en conferencia de prensa durante la presentación del onceavo “Festival del Maíz” que tendrá origen en el municipio de Ixtenco del 9 al 11 de abril.

LEER ADEMÁS Desarrollan en la BUAP métodos de control agroecológico para disminuir plagas de insectos en maíz

Destacó que, en el contexto internacional, Tlaxcala es referente sobre el trabajo de preservación, de mejoramiento, diversificación y defensa de los maíces nativos, toda vez que la amenaza es constante para ser desplazado por los maíces transgénicos, propuesta por la agroindustria bajo el argumento de que con ello el hambre en el mundo podrá ser erradicada “una gran mentira”.

Y es que dijo, existen casos como el de África donde se puso en marcha el proyecto y la hambruna no desaparece, por lo que en Ixtenco existe el compromiso de resguardar estas variedades que son una herencia y patrimonio de ixtenquenses y del pueblo de México. Por lo que han emprendido una lucha silenciosa, sembrando y continuando con esta ardua labor.

Resaltó que la actividad del campesino es difícil, misma que no se ha valorado, toda vez que más del 50 por ciento de la población mundial está alimentada por manos campesinas, y en México los campesinos y las comunidades indígenas tienen una tarea importante al ser guardianes de los maíces.



En ese sentido, resaltó que la Feria del Maíz, es una gran oportunidad para dar a conocer la gran variedad gastronómica que se produce a base del maíz y la amplia variedad de maíces que tiene Ixtenco.

El antropólogo subrayó que por décadas en el municipio de Ixtenco ha trabajado para conservar las semillas, no así en el resto de las comunas donde los campesinos le han apostado a sembrar maíces híbridos, pero por fortuna en el mundo ha resurgido el interés por conservar los criollos.

Finalmente, destacó que en el festival participarán 42 expositores, de los cuales el 50 por ciento son de Ixtenco y el resto de diversas comunidades.

TE RECOMENDAMOS

Pieza clave en la alimentación y nutrición mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *