En otra fecha como ésta, pero de 1867 se publica “El Capital“, una de las principales obras del economista y filósofo del siglo XIX Karl Marx

Un día como hoy, pero de 1637, por decreto del virrey Lope Díez de Armendariz, marqués de Cadereyta, las autoridades de la ciudad de Puebla, ordena a los tocineros que busquen un sitio fuera de la ciudad para trasladar sus porquerizas y mataderos, debido a que la plaza publica se caracteriza por la suciedad existente.

En otra fecha como ésta, pero de 1867 se publica “El Capital“, una de las principales obras del economista y filósofo del siglo XIX Karl Marx, en la que expuso su teoría del sistema capitalista, su dinamismo y sus tendencias hacia la autodestrucción. El primer volumen fue publicado en Berlín en 1867; el segundo y el tercer volumen, fueron publicados póstumamente en 1885 y 1894, respectivamente.

1869: Austria establece el primer correo mundial.

1880: en Estados Unidos, Thomas Edison funda la primera compañía eléctrica del mundo.

1891: en Estados Unidos abre sus puertas la Universidad de Stanford.

1907: en Nueva York comienza el servicio de taxímetros.

1910: en Los Ángeles, una bomba destruye el edificio de los Los Angeles Times, matando a 21 personas.

1918: en Siria, en el ámbito de la Primera Guerra Mundial, las fuerzas árabes ―bajo el mando de T. E. Lawrence (Lawrence de Arabia)― capturan Damasco.

1941: apertura del campo de concentración de Majdanek (Alemán: Konzentrationslager Lublin), más tarde campo de exterminio, en la Polonia ocupada.

1946: en el Juicio de Núremberg (que comenzó el 20 de noviembre de 1945), se sentencia a los líderes del nazismo, doce son condenados a muerte y tres a cadena perpetua.

1964: entre Tokio y Osaka se inaugura el tren Shinkansen (tren bala).

1979: Estados Unidos devuelve a Panamá la soberanía sobre el Canal de Panamá.

1988: en Moscú, Mijaíl Gorbachov es elegido por unanimidad jefe del Estado soviético.

1994: en una sucursal de la secta Orden del Templo Solar en Morin Heights (cerca de Quebec, en Canadá), es asesinado Emmanuel Dutoit, un bebé de tres meses hijo de un miembro de la secta. El bebé fue apuñalado repetidas veces con una estaca de madera por orden del rosacruz francés Joseph di Mambro (1924-1994), quien afirmaba que el bebé era el Anticristo descrito en el Nuevo Testamento, que había nacido dentro de su grupo para evitar que Di Mambro tuviera éxito en su viaje espiritual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *