En 1920, se promulga el Plan de Agua Prieta, con el que inició un movimiento armado contra el gobierno del Presidente Venustiano Carranza.


Un día como hoy, pero 1927 nace en la hacienda Piedras Negras, ubicada en el municipio de Tetla, Jorge Aguilar “El Ranchero”, rodeado por el ambiente del campo, “El Ranchero” desarrolló una fuerte atracción por la fiesta brava. Se inició como novillero en Tehuacán, Puebla, cortando oreja desde ese primer momento.

Toda su carrera está llena de premios y trofeos como corresponde a uno de los grandes del festejo taurino. Con mucho éxito hizo su presentación en la Plaza México de la ciudad capital, lidiando toros de La Laguna. Lidió en la plaza de toros Las Ventas de Madrid, España, y en las fiestas de San Fermín, de la ciudad de Pamplona, también en España, se llevó la tarde cortando dos orejas.

Su arrojo y gallardía lo convirtieron en leyenda, dejando muy en alto su nombre de tlaxcalteca en los países en que toreó: Portugal, Colombia, Venezuela, España, Ecuador y Guatemala.

1897.– Se crea la Escuela Naval Militar, plantel educativo Militar donde se forjan los Ofi¬ciales al Mando de Unidades Operativas de la Armada de México.

1920.- Se promulga el Plan de Agua Prieta, con el que inició un movimiento armado contra el gobierno del Presidente Venustiano Carranza.

1984.– El descubrimiento de un virus que puede ser el causante del SIDA, la mortal enfermedad que está barriendo América del Norte, es aclamado como un «enorme avance» en la investigación médica para detener su progreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *