Si te emocionó el Festival del Taco de Canasta de la Feria, espera a conocer la Feria del Taco en San Vicente donde se repartirán 500 mil tacos.


Si bien, la comunidad de San Vicente Xiloxochitla, municipio de Nativitas, es considerada “Cuna del Taco de Canasta”; desde hace 15 años esa localidad se convierte el primer domingo de diciembre en el paraíso del taco para las y los conocedores de la garnacha de calidad, del platillo popular por excelencia, del taquito que provoca diferentes reacciones con tan solo relucir el plástico azul.

Si fuiste de esas personas que se emocionaron con el Festival del Taco de Canasta y el Molote que se llevó a cabo en el marco de la Feria de Tlaxcala, en el que se regalaron 30 mil tacos, debes acudir a San Vicente a la Feria del Taco de Canasta el 1 de diciembre donde serán repartidos ni más ni menos que 500 mil tacos, habrá de chicharrón prensado, frijol, papa y adobo, acompañados de sus tradicionales salsas –salivaste, lo sé-.

Las actividades por la edición 15 de la feria comenzarán desde el 30 de noviembre, habrá exhibición de autos antiguos, bandas de ska, exhibición de danzón, coronación de la reina, baile popular, entre otras actividades, y para el 1 de diciembre será primero la devoción con las mañanitas al santo patrono San Vicente, después la promesa al santo por el Grupo San Sebastián y Tortillerías San Vicente, después el tradicional desfile- procesión en el que los taqueros de la localidad montados en sus bicis con sus canastas de tacos acompañan al patrono San Vicente.

Después del desfile-procesión que está programado a las 13:30 horas, la misa de acción de gracias iniciará a las 15 horas y después a las 16 horas, lo que todas y todos esperaban, comenzará la repartición de los 500 mil tacos, después del atracón a bailar al ritmo de Ángel Venegas y el grupo Los Solitarios.

Esas actividades se realizan como una acción de gracias al patrono San Vicente, a quien ahora le llaman “El Taquero Celestial” ya que a lo largo del año los protege y les permite trabajar para llevar los de canasta no solo a los diferentes municipios de Tlaxcala, sino a ciudades como México, Puebla, San Luis Potosí, Estado de México, entre otros.

La autoridad municipal estima que durante esos dos días llegarán a la localidad unos 25 mil visitantes, entre locales y nacionales, los cuales estarán generando más de un millón de pesos de derrama económica. San Vicente, pertenece al municipio de Nativitas, que está localizado al sur del estado de Tlaxcala, la población de esa localidad es de casi tres mil personas, de las cuales se estima que el 80 por ciento se dedican a preparación y venta de tacos de canasta, dicha actividad económica fue adoptada por los lugareños al no contar con mayores oportunidades de salir adelante trabajando el campo mucho menos como empleados en las fábricas cercanas; ahora Xiloxochitla es reconocido por los tacos de canasta no solo en la entidad sino en otros lugares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *