«El terreno está listo, se han hecho las discusiones pertinentes y tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no hay vuelta atrás», sentencian.

La Coordinadora Feminista de Puebla exigió diálogo y mesas de trabajo a la LXI Legislatura del Congreso local para abordar la interrupción legal del embarazo, además anunciaron que realizarán actividades en las calles e instituciones para “seguir presionando”.

A través de su cuenta de Twitter, publicaron un comunicado en el que destacan que los diputados “ya no tienen pretextos para legislar a favor del derecho a decidir” de las mujeres, sobre todo tras la resolución de la SCJN que declaró inconstitucional la penalización del aborto.

Refirieron que en diciembre del 2020 el Congreso de Puebla firmó acuerdos con organizaciones feministas producto de la toma pacífica de las instalaciones del Legislativo el 24 de noviembre de ese año.

Los acuerdos, dicen, contemplaban tres demandas puntuales:

-Mesas de trabajo interinstitucionales con la participación del Congreso para trabajar sobre la aplicación de la Alerta contra la Violencia de Género hacía las mujeres.

-Discusión de Ley Agnes en la primera quincena de febrero y

-Discusión en Pleno de la iniciativa de interrupción legal del embarazo en abril del 2021

Sin embargo, reclaman que sólo la relativa a la Ley Agnes fue cumplida, pero a destiempo y por presión de los movimientos sociales.

Mientras que, sobre la despenalización del aborto, únicamente se realizó un Parlamento Abierto de Derechos Sexuales y Reproductivos y Aborto Legal cuyas conclusiones fueron a favor de legislar el aborto legal.

“El terreno está listo, se han hecho las discusiones pertinentes y tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no hay vuelta atrás. Les toca LEGISLAR ya a favor de las mujeres y personas gestantes junto con las organizaciones y las mujeres”, aseveran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *