Todo ocurrió en Londres, en donde se acostumbra tomar el té acompañado de alguna galleta o pan.

A muchos nos trae recuerdos; de infancia y hasta como adultos, nos ligan a momentos, con personas o solos, forma parte de nuestra cultura, incluso pensaríamos que fueran de origen mexicano. Pero no es así, déjame te cuento.

Su origen es inglés, fue creada en 1874 por la compañía de galletas Peek, Frean & Co., hoy en día se llama “Peek Freans”.

Y en la actualidad son muy populares en Europa, India, Pakistán, Sudáfrica, Australia, América Latina y por supuesto México.

Todo ocurrió en Londres, en donde se acostumbra tomar el té acompañado de alguna galleta o pan. Pero precisamente en el año de 1874 cuando James Peek y George Hender, los dueños de la empresa de galletas “Peek, Frean & Co., decidieron crear una galleta especial para conmemorar un matrimonio real.

El matrimonio real que inspiró la galleta María fue el que ocurrió entre el hijo de la Reina Victoria, el príncipe Alfredo I. de Sajonia-Coburgo-Gotha y la Gran duquesa María Aleksándrovna de Rusia.

De la duquesa María Aleksándrovna de Rusia, es quien toma el nombre popular “Marie biscuit” o galleta María.

La principal característica de la “Marie biscuit”, galleta María es su redondez y el llevar grabado en un lado el nombre “María” enmarcado en una greca.

La galleta se hizo popular en muchos países del mundo, incluidos México, y ahora sabemos que entonces no son originarias de nuestro país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *