La actividad fue encabeza Arzobispo Víctor Sánchez Esponosa quien llamó a orar por Puebla y su complejo panorama político, social y de inseguridad.

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa encabezó la peregrinación que partió de Puebla y llegó esta mañana hasta la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.

El líder de la Arquidiócesis poblana fue recibido junto con 10 mil feligreses, por el personal, a nombre del arzobispo primado, Carlos Aguilar Retes y de Salvador Martínez Ávila, director del santuario guadalupano.

Junto con el arzobispo, también llegaron las peregrinaciones de San Pablo de las Tunas, San Antonio Portezuelo y Tlachichuca.

Esta es la 128a peregrinación anual que encabeza la Arquidiócesis de Puebla, en la que monseñor Víctor Sánchez encabezó una misa, en la que pidió por las condiciones de inseguridad que existen actualmente en el estado.



Previamente, el prelado había reconocido la situación de complejidad que hay en la entidad en materia de seguridad y se pronunció porque pronto puedan solucionarse las situaciones que llevan a este ambiente de intranquilidad.

Durante la misa en el Cerro del Tepeyac, Víctor Sánchez elevó plegarias por los planes diocesanos de la arquidiócesis y agradeció por la vocación de los nuevos presbíteros que tiene la congregación católica en la entidad y el testimonio de los laicos.

El arzobispo de Puebla igualmente agradeció por las bendiciones en las actividades realizadas en la demarcación a su cargo y adelantó que este año habrá una reunión de Obispos en Puebla.

El líder de la iglesia católica local pidió por último, por la fe los jóvenes y por su comunión con la congregación católica, y llamó a los asistentes a pedir por el bien de la nación, de la Arquidiócesis de Puebla y de todos los hombres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *