Por segundo día consecutivo, trabajadores de estas instituciones protestan afuera de la Secretaría de Educación Pública del Estado, no quieren tener una mesa diálogo sin la presencia del secretario.

Se cumple el segundo día de paro de actividades en cuatro escuelas de formación docente en Tlaxcala, además del plantón en las instalaciones de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) por parte de personal académico, para conseguir la destitución de Jesús Antonio Pérez Varela del cargo de director de Educación Terminal.

Por esa protesta, encabezada por el personal académico, un total de 770 estudiantes están siendo afectados pues en estos momentos están en periodo de exámenes, toda vez que su semestre termina el 28 de enero.

Del total de estudiantes, 725 corresponden a las Escuelas Normales Rural ‘Benito Juárez’, Preescolar ‘Francisca Madera Martínez’, y Federal ‘Emilio Sánchez Piedras’, mientras que 45 son del Centro de Actualización del Magisterio (CAM).

Mientras tanto, el personal académico de esas instituciones formadoras de docentes, continúan con la exigencia de destituir del cargo de director de Educación Terminal a Jesús Antonio Pérez Varela a quien acusan de mostrar incapacidad para desarrollar sus funciones, entre esas acusaciones está la creación de plazas sin aprobación y otras que no han sido reportadas al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).

Incluso, dijeron que no están estancados los procesos de promoción de plazas desde hace ya un par de años lo que deriva en que algunos planteles estén sin personal directivo y algunos académicos.

Recordaron que Pérez Varela conoce perfectamente la manera de operación del subsistema educativo, por lo que no existe pretexto para frenar el desarrollo desde el puesto que tiene asignado, motivo por el cual solicitaron al titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Manuel Camacho Higareda que atienda su solicitud cuanto antes para continuar con las actividades en las normales.

En tanto la SEPE ofreció la conformación de una mesa de diálogo para abordar la petición de los académicos, no obstante, ellos se niegan a aceptar hasta que les garanticen que ese grupo de negociación estará encabezado por el Secretario de Educación en el estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *