Inauguran la exposición “De la materia a la idea” de Roberto Rugerio Guerrero, “observador continuo de la vida”.


La Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla presentó su Temporada Cultural Otoño 2018, en la que suma a su catálogo de exposiciones individuales la mirada artística de Roberto Rugerio Guerrero, denominado “observador continuo de la vida”.

En conferencia de prensa, la titular de la Capilla del Arte, Marie France Desdier, explicó que la exposición “De la materia a la idea” está dividida en dos etapas: 300 selfies en Polaroid y otra con obras elaboradas con nuevas técnicas (mapas, esculturas y dibujos sobre su entorno social), que buscan mostrar “la parte humana de cómo nos devoramos la ciudad”, sin que se trate necesariamente de una exposición sobre el medio ambiente.

“No es un autorretrato convencional, sino que es un autorretrato de lo que uno mismo va segregando, como imprimaturas de sudor o las cosas huecas que vamos dejando, el tema de la huella es bien importante en la exposición, la huella-naturaleza y sin ser ecológico, sin ser una exposición ecológica, porque no va por ahí, no necesariamente por ser una exposición verde es ecológico (…)

Hay varios objetos que desde lo arqueológico recuerdan esa reflexión, y es más bien como un arqueólogo visual, un coleccionista”.

Se trata, dijo, que un mapeo de la naturaleza urbana, que muestra “el hábitat humano, la naturaleza en lo cotidiano, y el sentido estético de lo común”. Dijo que si bien este tipo de exposición ya la hizo José Luis Cuevas en los años 60, lo interesante es acercar este tipo de actividad artística a todo público, el cual podrá comenzar con pintura tradicional y terminar con arte objeto.

La exposición muestra 35 años de trayectoria de Roberto Rugerio Guerrero, quien nació en 1972 en Puebla y murió el año pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *