Ocupó 11 veces la presidencia de México, fue el primero en autonombrarse Su Alteza Serenísima y fue un vende patrias que traicionó al pueblo.

Aunque a menudo se le considera el villano preferido en la historia de México por supuestamente haber cedido buena parte del territorio mexicano a Estados Unidos, el expresidente Antonio López de Santa Anna no es el enemigo público que muchos creen.

Ocupó 11 veces la presidencia de México, fue el primero en autonombrarse Su Alteza Serenísima y fue un vende patrias que traicionó al pueblo.

Esas son las versiones que la historia oficial de México ha difundido durante más de un siglo. Sin embargo, los documentos históricos indican que todo ello forma parte de una narrativa alterada de lo que en verdad sucedió.

Así lo asegura el historiador británico Will Fowler en su libro Santa Anna ¿Héroe o villano? (2018), en el cual enlista una serie de pruebas que ofrecen una versión distinta de los cuatro enemigos públicos favoritos de México (los otros tres son Agustín de Iturbide, Porfirio Díaz y Victoriano Huerta).

Hace 168 años se firmó el Tratado de la Mesilla, con el cual el Gobierno mexicano vendió una parte de lo que actualmente es Arizona y Nuevo México, en Estados Unidos. Se trataba, sin embargo, de una porción de tierra, no de la mitad del territorio del país, como se le ha contado a los mexicanos en sus libros de historia de educación básica.

«Todavía hoy Santa Anna es el dirigente al que todos los mexicanos y texanos les gusta aborrecer. Para muchos es indiscutible la opinión de que él fue la causa exclusiva de todos los males de México tras haberse independizado de España», escribe Will Fowler.

Para leer la nota completa AQUÍ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *