Por exceso de velocidad han sido 19 mil 199 sanciones a placas foráneas y 13 mil 609 de la Ciudad de México, esto a un mes de iniciar con el programa.


A un mes de la puesta en marchadel Programa Fotocívicas en la Ciudad de México, 33 mil 311 matrículas han sido infraccionadas, reportó el gobierno capitalino.

Por exceso de velocidad han sido 19 mil 199 sanciones a placas foráneas y 13 mil 609 de la Ciudad de México.

De las matrículas locales sancionadas, nueve mil 36 pertenecen a autos particulares y el resto a unidades de empresas.

En tanto, las placas foráneas sumaron 282 sanciones y las capitalinas 221 por las  sanciones conocidas como fotoconducta, que incluyen invasiones al área ciclista o paso peatonal, transportar a menores en asientos delanteros, no respetar semáforos, dar vuelta continua o no usar cinturón de seguridad o casco.

De las capitalinas, 91 fueron a vehículos particulares y el resto de personas morales.

Este sistema inició el pasado 22 de abril con la finalidad de disminuir accidentes de tránsito para salvar vidas”, recordó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La dependencia indicó que la sanción para las placas capitalinas se cobra con cursos de sensibilización y trabajo comunitario, mientras que las foráneas con multas económicas que se pagan cuando la unidad es remitida al corralón o detenida con inmovilizadores.
 
Contra el reglamento

Habitantes de la colonia Hipódromo presentaron un amparo en contra las modificaciones al Reglamento de Tránsito y los lineamientos para regular la operación de bicicletas sin anclaje y monopatines eléctricos, emitidos por la Secretaría de

Argumentan actos u omisiones de la autoridad que violan los derechos del peatón y de los vecinos en materia de movilidad. En particular no están de acuerdo con la instalación de “puntos de arribo”, que se colocarán en las calles para estacionar bicicletas y monopatines.

También aseveran que existe una confusión sobre la prohibición de que los monopatines eléctricos puedan circular en las banquetas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *