El 39 por ciento de los tlaxcaltecas tuvo acceso a internet el año pasado, un porcentaje que coloca a Tlaxcala en la posición 27 del ranking nacional sobre infraestructura digital y carretera para favorecer la movilidad de mercancías, la comunicación y el tránsito de ciudadanos con un enfoque de competitividad. 

De los 10 criterios que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) evaluó sobre infraestructura para medir su competitividad, la entidad tiene rezagos en acceso a internet con solo 39 por ciento de las viviendas que pudieron acceder a este servicio el año pasado.

Además, ocupa los últimos lugares en el número de terminales de puntos de venta y cajeros automáticos con 58 y 3.8 por cada 10 mil adultos; para entender este déficit, estados como Yucatán que comparte casi el mismo número de población con Tlaxcala, tiene en promedio 149 terminales de punto de venta y 7 cajeros automáticos por cada 10 mil adultos, lo que coloca a esta entidad en el lugar 18 del ranking nacional. 

El resultado positivo para Tlaxcala es sobre el acceso a la telefonía móvil con el 85 por ciento de las viviendas con al menos uno de sus miembros que usa móvil; pese a tener un porcentaje aceptable, en comparación con otras entidades, Tlaxcala ocupó el lugar 23 a nivel nacional. 

Síguenos en @urbano_noticias

LEER: Caso Cecilia López: Aplazan sentencia contra feminicida y colectivas denuncian violencia institucional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *