La activista María Luisa Nuñez Barojas señaló que el colectivo acompañó por primera vez una búsqueda en otro estado, la de Gilberto Raymundo Cobo en el municipio de Tetla

La fundadora del Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, María Luisa Nuñez Barojas, señaló que tanto en la entidad como en Tlaxcala hay abandono institucional para los familiares de personas desaparecidas, quienes no se pueden quedar de brazos cruzados cuando las autoridades no realizan búsquedas de campo.

Luego apoyar ayer en Tlaxcala a la familia de Gilberto Raymundo Cobo, quien desapareció en marzo de 2018, Nuñez Barojas dijo que, con su presencia, buscó acompañar y fortalecer a quienes tienen años buscando a sus desaparecidos.

La activista dijo que esta es la primera vez que el colectivo acompaña una búsqueda en otro estado, pero que algunas familias que lo integran han participado en las Brigadas Nacionales de Búsqueda, en estados como Veracruz, Morelos, Chihuahua y Baja California.

“No encontramos nada de Gilberto, pero ninguna búsqueda es una pérdida de tiempo, ni un día perdido. En este caso ya había pasado mucho tiempo y las autoridades de Tlaxcala como de Puebla no habían hecho búsqueda a pesar de que a familia había recibido llamadas de un supuesto indicio de dónde podría estar el cuerpo. Cuando esto sucede ningún familiar se queda de brazos cruzados, así que por eso nos llamaron para ayudarlos en la búsqueda”, dijo.

El colectivo estuvo en Yauhquemechan, Tlaxcala, a petición de la señora Guadalupe Cobo; la búsqueda de Gilberto Raymundo, a la que se sumaron activistas de Ciudad Juárez, Chihuahua, se realizó en parajes del municipio de Tetla, en donde participó la Comisión de Búsqueda de Tlaxcala, además de policías municipales que resguardaron la seguridad de todos los buscadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *