Docentes de la tercera edad fueron aglutinados en una casa habitación, sin medidas sanitarias, donde el líder ofreció discurso.

El Comité de Jubilados regional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) representados por Pedro Reyes y Jorge I. Sosa Rojas cobró a maestros jubilados 200 pesos como condición para entregarles el bono anual de 1 mil 481 pesos.

En los últimos días del mes de diciembre pasado, aglutinados en una casa particular que no cumplía las medidas sanitarias obligadas por la emergencia sanitaria, maestros jubilados de la región de la Sierra Nororiental entregaron este pago que se sumó a otras cuotas sindicales que se les descuentan en su nómina de pago.

Sometidos también a escuchar el discurso obligatorio del dirigente en una sala de 5 por 4 metros, al menos 25 docentes permanecieron una hora sin poder abandonar el domicilio, acusaron testimonios a esta casa editorial.

“Es una condición vil a la que los maestros de la tercera edad son sometidos”, declaró la representante del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) Gabriela Molina.

Molina aseguró que la entrega de bonos se realizó durante la pasada semana en los municipios de San Miguel Tenextatiloyan, SNT, Zacapoaxtla, Xochiapulco, y el cobro varió de 200 a 300 pesos por jubilados.

“El bono es de 1 mil 481 pesos, y para que se los entreguen tienen que pagar esa cantidad. Es una forma de proselitismo que hace la sección 23 del SNTE”, lamentó la maestra.

Denunció que el comité regional de jubilados de la Sección 23 del SNTE es quien cobra ese dinero y no transparenta su destino. “El año pasado les cobraron lo mismo, hubo jubilados que se negaron a pagar, más adelante les pidieron unos documentos para hacerles un trámite, y les dijeron que si no pagaban lo del bono los dejaban fuera. Son personas en su mayoría de la tercera edad y no piden rendición de cuentas ni mantienen una actitud de cuestionamiento hacia esos abusos”.

Maestros jubilados explicaron que estos cobros supuestamente son acuerdos delegaciones del SNTE que designan las cuotas y la modalidad de cobro.

“En el Comité regional hay presión para que den cuota, los amenazan con detenerles la prestación. En Zacapoaxtla, no rinden cuentas, lo mismo sucede en muchas delegaciones sindicales. En Puebla hay delegaciones de 300 y 500 jubilados, en una delegación de 300 por 300 pesos están sacando a 90 mil pesos”, calculó.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) habría difundido en días pasados el pago a 18 mil trabajadores de la educación el pago del bono anual a Pensionados y Jubilados, para apoyar con acciones solidarias a quienes por muchos años prestaron servicios en las aulas o en las áreas de oficina en Puebla.

La aportación que recibe cada trabajador jubilado fue de mil 400 pesos en promedio, el apoyo económico representa una erogación de 27 millones de pesos de parte del Gobierno del Estado.
Maestros explicaron que en las regiones es el Comité Regional quien entrega los bonos y decide la cuota que debe ser cobrada para entregar dicho pago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *