Frente frío mantendrá temperaturas heladas para gran parte del país, con potencial de lluvias y vientos fuertes debido a un evento de Norte en el Golfo de México


El Servicio Meteorólogico Nacional (SMN) advirtió temperaturas bajo cero para Puebla y Tlaxcala, con el mismo potencial de que estas lleguen a los menos 5 grados Celsius durante la noche y la madrugada. Para el día se mantiene ambiente calido, con posibilidad de que el termomento marque hasta 23 grados.

Al amanecer, en Alchichica, Puebla y Huamantla Tlaxcala, se registraron dos de las temperaturas más bajas del país detectadas en 13 entidades de las república; donde el termómento marcó -0.5  y -0.9 grados Celsius, respectivamente.

También pronóstica para este somingo 21 de enero, un ambiente  frío,  vientos  fuertes  con  rachas  superiores  a  60 kilómetros  por  hora   y  posibles  tolvaner as  en  el  noroeste  y  el  norte  de México, incluido el Golfo de California. Las condiciones serán generadas por el Frente Frío Número 24 que se desplazará  hacia el norte y el noreste con un sistema de baja presión con núcleo frío.

Se  estiman  temperaturas  mínimas  inferiores  a  -5  grados  Celsius  en  las  regiones serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y el Estado de México; de -5 a 0 grados Celsius en las zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Tlaxcala, y de  0  a  5 grados  Celsius en  las  partes  altas  de  San  Luis  Potosí,  Guanajuato  y Querétaro.

Asimismo,  se  prevén  vientos  fuertes  con  rachas  superiores  a  60  km/h  y posibles tolvaneras  en  Baja  California,  Baja  California  Sur,  Sonora,  Chihuahua,  Durango, Coahuila, incluido el Golfo de California, y rachas de viento superiores a 50 km/h con posibilidad de tolvaneras en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Ante  las  condiciones  meteorológicas  de invierno,  se  recomienda  a  la  población tomar precauciones debido a que los bancos de niebla y neblina podrían reducir la visibilidad  e  influir  en  el  tránsito  de  vehículos,  usar  adecuadamente  las  luces  del automóvil  y  respetar  los  señalamientos  de  tránsito en  las  zonas  donde  se presenten estos fenómenos, y se le exhorta a vestir ropa abrigadora, mantenerse hidratados y brindar especial atención a niños, personas enfermas y de la tercera edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *