Ley plantea reducir la velocidad, prevenir que se conduzca alcoholizado, hacer obligatorio uso de cinturón de seguridad y casco

La asociación “Manu Vive” celebró la aprobación del dictamen –en comisiones del Congreso de la Unión– de la  Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la cual han impulsado desde Puebla.

A través de su cuenta de Twitter, compartieron fotografías de sus integrantes en la sesión de las comisiones unidas de Zonas Metropolitanas y Estudios Legislativos en la que se aprobó el dictamen que será votado por el pleno del Senado el próximo martes 14 de diciembre.

Por ello, advierten que “¡La lucha sigue!” y que no bajarán la guardia hasta que la referida Ley sea aprobada.



Entre los asistentes a la sesión estaban los señores Carmen y Ramón, padres de Emmanuel Vara Zenteno “Manu”, ciclista que falleció al ser embestido por una unidad de transporte público en el centro de Puebla y cuyo deceso provocó la movilización de colectivos para pedir seguridad vial.



La Ley de Movilidad Segura plantea reducir la velocidad en calles, prevenir efectivamente que se conduzca alcoholizado, hacer obligatorio el uso de cinturón de seguridad y de casco en motociclistas.

Asimismo, regular el uso de sillas de retención infantil, garantizar a los consumidores autos seguros, homologar los registros de conductores y regular el otorgamiento de licencias a nivel nacional.

También propone reconocer y garantizar los derechos que protejan a las víctimas de siniestros viales y destinar presupuesto para infraestructura dirigida a peatones y otros modos de transporte sustentable, como bicicletas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *