En un año los niveles de confianza ciudadana en la autoridad de los estados de Puebla y Tlaxcala disminuyó 0.6 y 0.2 puntos, colocándose entre las 13 entidades con la mayor desconfianza entre los ciudadanos sobre el acceso a la justicia y el desempeño de sus funciones, así lo indica el informe “Hallazgos 2022. Seguimiento y evaluación de la justicia penal en México” de la organización México Evalúa

La confianza ciudadana se mide, según la organización, por la eficacia de las instituciones. El criterio de evaluación es importante porque refleja el nivel de legitimidad y confianza en los jueces, procuradurías y policías en el combate a la delincuencia; sobre todo, porque la confianza implica acceso a la justicia y combate a la impunidad. 

De ese modo, si los niveles son bajos esto quiere decir que existe desconfianza para denunciar debido a que hay una fuerte percepción sobre la impunidad y corrupción en las instituciones.   

De ese modo, México Evalúa señala que a nivel nacional la confianza ciudadana ha disminuido en promedio 0.4 puntos; por lo que Puebla se coloca por encima de la media nacional con un aumento de 0.6 puntos en la desconfianza en sus autoridades. 

Ministerios Públicos y jueces, con los niveles más bajos de confianza ciduadana

Los Ministerios Públicos y los jueces de los poderes estatales de Puebla y Tlaxcala, son los entes de justicia con el mayor nivel de desconfianza ciudadana, así lo refiere el informe.  

En Tlaxcala, la confianza ciudadana en el MP adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) disminuyó 0.5 puntos, mientras que la confianza en los jueces decayó 1.3 puntos entre 2021 y 2022, una tendencia a la baja constante que advierte que la desconfianza va en aumento. 

Esto quiere decir que solo el 56.80 por ciento de los tlaxcaltecas confía en el Poder Judicial y 60 por ciento en el MP; además de que mas de la mitad de la población considera que los jueces, la PGJE, la policía estatal y las policías municipales son corruptas en Tlaxcala

Por otro lado, en la entidad, la mayor confianza ciudadana está depositada en los cuerpos de seguridad y procuración de justicia federales como el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que los porcentajes más bajos se ubican entre las policías estatales, municipales y ministeriales como ya se ha dicho. 

En Puebla los niveles de confianza con mayor caída se observó entre los jueces con una disminución de -0.3 puntos, mientras que la confianza creció entre la policía ministerial, la policía estatal y el MP de la Fiscalía General de Justicia del Estado

Sin embargo, entre el 60 y 70 por ciento de los pobladores percibe que las policías estatales, municipales y ministeriales o de investigación son corruptas; el 74.9 por ciento tiene esta misma percepción sobre los jueces y más del 70 por ciento sobre el Ministerio Público.

Sigue la información de última hora en: URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

Foto: Especial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *