Agrupación de estudiantes identifica seis zonas peligrosas para el sector: Ciudad Universitaria, UPAEP, Facultad de Medicina BUAP, Centro y Analco.

Las seis zonas con mayor inseguridad para jóvenes estudiantes en el municipio de Puebla son las inmediaciones de Ciudad Universitaria, UPAEP, Facultad de Medicina BUAP, Centro y Analco, indicó Noemí Guadalupe González López, integrante de la organización Juventudes Universitarias.

Tras manifestar el respaldo de la agrupación a Miguel Barbosa Huerta como candidato de MORENA a la gubernatura de Puebla, señaló que una de las principales demandas de los jóvenes es la seguridad, pues durante 2018 seis zonas representaron “focos rojos” para la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla.

Expuso que en los alrededores de Ciudad Universitaria de la BUAP se registraron 65 denuncias en promedio al mes; mientras que en los barrios de Santiago y San Miguel, así como en áreas de La Paz donde se ubica la UPAEP y otras universidades, se hacen 19 denuncias al mes.

En la Facultad de Medicina de la BUAP, dijo que la seguridad pública fue insuficiente, por lo que estudiantes realizaron su propio protocolo de seguridad, ya que al día se da al menos un robo.

Con menos robos y denuncias, comentó, se encentran las zonas del Centro, Analco y el CIS de Angelópolis donde también existen preparatorias y universidades privadas.

RESPALDAN A BARBOSA

Destacó que el sector joven de Puebla es “blanco fácil” de la delincuencia, pues tan solo el año pasado fueron ocho los homicidios cometidos contra estudiantes mientras estaban cerca de las universidades. A ellos sumó, que en los últimos tres años, tres universitarias han sido víctimas de feminicidios.

Otra de las demandas de los jóvenes fue la creación de espacios públicos y mejoras de movilidad para desplazarse de sus hogares a sus centros de estudios, al ejemplificar la inoperatividad de la Línea 3 de RUTA, pues no satisface la demanda de universitarios que a diario padecen saturación y robos en sus unidades. Además que el descuento de 50 por ciento a alumnos de la BUAP fue excluyente, pues no se benefició a estudiantes de otras escuelas.

Lo anterior, pese a que representan el 31.1 por ciento de los 4 millones 520 mil votantes en el estado.

En ese sentido, Isaac Palestina Duarte consideró que Miguel Barbosa Huerta es el candidato con mayor intención de voto para las próximas elecciones extraordinarias del 2 de junio, por lo que le presentarán sus demandas para que las incluya en su campaña electoral y de esa forma alentar la participación de jóvenes.

Resaltó que Juventudes Universitarias está conformada por estudiantes de la BUAP, UPAEP, UDLAP, Tecnológico de Monterrey y Universidad Iberoamericana, quienes señalaron que de cara al proceso electoral extraordinario Barbosa Huerta es el único candidato que ha planteado una agenda de derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *