Crea mapa interactivo de casos de feminicidio en el país. En la zona centro se concentra la mayor cantidad de ellos.

La pandemia demostró que el hogar no es seguro para las niñas y adolescentes. En 2021 -durante el segundo año de la contingencia- la organización civil «Aquí estamos, feminicidio infantil en México«, documentó 86 casos de feminicidios de niñas y adolescentes, de los cuales,  30 por ciento de los casos ocurrió en casa.

De acuerdo con los datos, el año pasado se documentó el feminicidio de Itzel, una niña de 14 años en Tlaxcala de los 10 registrados durante 2021; en Puebla se documentaron cuatro feminicidios de mujeres menores de edad de los 37 reconocidos por las autoridades, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

LEER TAMBIÉN Puebla registra feminicidio infantil; matan a niña indígena en Zoquitlán, Puebla

El reporte de la organización detalla que el feminicidio en México durante el año pasado creció 15 por ciento respecto a 2019, y que en una tercera parte de los casos no hay información sobre el parentesco del victimario, mientras que en el 10 por ciento se desconoce la identidad del agresor y en el 50 por ciento se trata del abuelo, el amigo, un conocido, el padrastro, el vecino, el tío o el padre o pareja de la madre.

Sobre la ubicación de las menores asesinadas, el informe señala que la mayor parte se localizaron en la casa; el segundo lugar con el mayor número de casos reportados fue en la calle, un lote baldío, el hospital, en la casa de su asesino y en un río o riachuelo; mientras que la forma de agresión va acompañada de golpes, estrangulamiento y violación.

La organización además da a conocer un mapa interactivo dónde se registra cada uno de los 86 casos documentados con las historias o reportes periodísticos que dan cuenta de los hechos y las víctimas.

A primera vista, los moños morados cubren la zona centro del país, región con el mayor número de casos.

LEER ADEMÁS: Pide OCNF y CMU a Gobierno de Tlaxcala incluir a mujeres sobrevivientes en diálogo

Ahí están documentados el caso de Itzel de Tlaxcala. El informe detalla que fue estrangulada por su presunto novio de 20 años en la comunidad Ignacio Zaragoza, municipio de Huamantla. Por el momento el sospechoso está detenido.

También están los cuatro casos de Puebla: el de Kimberly de seis años de edad con señas de violencia física y sexual; Claudia de 17 años encontrada violada y golpeada brutalmente; uno más de una mujer no identificada de 15 años encontrada en sábanas en un terreno baldío de San Matías Cocoyotla, municipio de San Andrés Cholula, y el caso de Denisse de cinco años de edad asesinada y violada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *