Para el fin de semana la Secretaría de Turismo del Estado te recomienda visitar el pueblo de arquitectura europea con sus callejones de adobe y la plazuela española con vistos taurinos

Sin pausa alguna los eventos taurinos en Tlaxcala se encadenan este febrero para que las familias visiten la primera Feria y expoventa de las artesanías taurinas en Val´Quirico, con el cuarto festejo taurino ecuestre de la empresa que vestirá de luces el rejoneador lucitano Diego Ventura, y la primera conmemoración de indulto al toro «Fantasma» de Enrique Fraga que busca colocar la parte vital de la tauromaquia.

Val´Quirco es un pueblo de fundación reciente que colinda con Puebla y Tlaxcala, una pequeña ciudad con su propia plaza de toros que la tarde del 2 de febrero, Día de la Candelaria, verá torear al rejoneador español Diego Ventura después de su regreso en noviembre a la Monumental de México.

Para el fin de semana la Secretaría de Turismo del Estado te recomienda visitar el pueblo de arquitectura europea con sus callejones de adobe y la plazuela española con vistos taurinos. Precisamente esa tarde de sábado, Diego Ventura inaugurará el primer callejón del indulto con la placa conmemorativa de «Fantasma», uno de los toros lidiados en la Plaza México, de 487 kilos que se ganó la vida.

A partir de las 12:00 y hasta las 22:00 horas, Val´Qurico abrirá sus puertas para que los visitantes disfruten de la verbena popular con pruebas de vino, paella, comida mexicana y tlaxcalteca, dulces típicos y cortes de carne con costos mínimos de 150 pesos, todo acompañada de música, arquitectura, danza y artes.

La tarde apenas iniciará con la corrida en la plazuela que presidirá el lucitano, además de la presentación del calendario 2019 «Seda, Oro y Sol» del fotógrafo y cronista taurino Carlos Yarza Ortega.

Val´Quirico se suma al esfuerzo respaldado por la Secture para consolidar la tauromaquia y reabrir los espacios de la fiesta brava que fortalece el turismo interior y la derrama económica para los municipios aledaños.

Además, las empresas y la Secture han previsto entregar los primeros reconocimientos a los rejoneadores y forjadores Enrique Fraga y el mazatleco René Tirado después de tres exitosas temporadas.

Según cifras de Val´Quirico se estima una derrama económica per capita de mil pesos; en los últimos tres años el pueblo se ha convertido en el segundo punto de México más visitado con entradas de 15 a 18 visitantes anuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *