La comerciante afirma que el ayuntamiento no le ha propuesto nada, ni reubicación a un mercado o apoyos económico.

Una mujer ambulante que vendía gorras, sombrillas y productos de temporada sobre la calle 6 oriente y 5 de mayo denunció que actualmente no tiene trabajo y que hasta el momento el gobierno municipal no les han propuesto nada: «ni si quiera nos dijo vayanse para un parque o un mercado»

«Nos quitó para poner sus pendejadas que no le van a funcionar», dijo haciendo alusión a las estatuas que hoy develó el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez en compañía de otras personas del gobierno municipal.

Recalcó que no se les dio tiempo para platicar y que de la noche a la mañana se les dijo que los iban a quitar de la calle, lugar donde destacó ha estado desde hace «60 años».

Así mismo, reveló que ella y otros ambulantes pertenecientes a la organización «Ambulantes del centro histórico» que vendían en la 6 oriente y en la plaza la victoria, han sido amenazados con ir a la cárcel, mientras que a otras organizaciones de ambulantes no les han hecho nada».

«Nos amenazaron que si nos metíamos nos iban a dar bote, o se iban a llevar a nuestro líder. Porque a unos quitan y a otros no, porque son más, porque son sus aliados o porque les temen, cuál es la bronca con nosotros, porque nadamás somos una bola de 30 personas».

En entrevista señaló y acusó de frente a Alejandro Cañedo Priesca, por ser una de las principales personas que los amenazó.

«Tu que me ves, te acuerdas que me dijiste que me ibas a quitar de las calles, lo lograste», dijo de frente al titular de la Secretaria de Economía y Turismo.

De igual forma gritó que de nada había servido votar por Eduardo Rivera ya que les había dado la espalda. «De qué valió, si nos dio la espalda y nos recogió. Él no nos dijo eso cuando nos vino a buscar, a pedir nuestros votos. Lástima que no tenga la carpeta de todos los que votamos a su favor».



Cabe decir que hizo crítica también a los policías de tránsito que rondan esa y otras calles, a los cuales tachó de «inútiles». «A los inspectores les pagan por estar parados, viendo su teléfono y no hacer nada, yo ya quisiera ese trabajo igual, no hacen nada no cuidan nada».

En relación a lo anterior, refirió que ella y otros ex ambulantes de la zona quieren trabajar y ser escuchados, por lo que contó que anteriormente habían dado varias propuestas entre las que estaban poner unos carritos típicos en las calles, para que esta se viera bonitas pero que sin embargo no se les había tomado en cuenta. «Les ofrecimos 7 propuestas y les valió».

Cabe mencionar que su reubicación en mercados no ha servido, ya que mencionó que estos sitios tienen dueño y que también los sacan a patadas de ahí.

De esta forma, aseguró que no aceptaran irse a la periferia debido a que se les hace difícil trasladarse por su edad. «No servimos ya por nuestra edad para andarnos trasladando»

Concluyendo que ella y otros ambulantes, más de la tercera edad solo quieren vender lo que sea para sobrevivir. «Yo quiero la calle para trabajar, para sobrevivir, soy persona de la 3ra edad y no es justo que me hagan eso»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *