En uno de los casos que se comienzan a volver polémicos, la justicia deberá decantarse entre la disyuntiva: ¿se trata de una extorsión contra las trabajadoras domésticas o de un flagrante episodio de robo?

Un grupo de aproximadamente 40 pobladores provenientes del municipio de San Pablo Zitlaltepec, Tlaxcala, se manifestó este martes frente a la Fiscalía General del Estado (FGE). Los inconformes exigieron justicia para dos trabajadoras domésticas que permanecen encarceladas desde enero.

Se trata de Victoria y Montserrat, quienes a mediados del mes pasado fueron acusadas de robo por el propietario de una vivienda en La Vista, el fraccionamiento de lujo que se ubica en los límites de Puebla y San Andrés Cholula.

De acuerdo con un boletín emitido por la Secretaría de Seguridad Pública, Victoria y Montserrat sustrajeron de un cajón de la casa cierta cantidad en efectivo además de varias joyas, que en su conjunto sumaban el botín de siete millones de pesos.

Por esta razón, las dos trabajadoras domésticas fueron encarceladas, boletinadas y vinculadas a proceso. Hoy, a casi un mes de distancia, permanecen privadas de su libertad ante la imposibilidad de haber pagado una fianza y sin haber contado con un defensor particular que hablara por ellas ante el representante del Poder Judicial.

Una semana después del presunto robo, la directiva del fraccionamiento La Vista envió un comunicado a los propietarios de las viviendas en el que advirtió una serie de extorsiones en contra de los vecinos y les pedía extremar precauciones para evitar ser víctimas de los delincuentes.

En dicho documento, en su momento reportado por Urbano, la directiva de La Vista dejaba en claro que no sabía si los trabajadores domésticos estaban coludidos con los extorsionadores o únicamente eran víctimas de éstos. De cualquier modo les recomendó exigir documentos a todos los empleados, incluida la carta de no antecedentes penales.

La manifestación de este martes frente a la FGE ha revivido las dudas que desde un principio existieron en torno a este presunto robo, pues los pobladores de Zitlaltepec, quienes acudieron desde el vecino estado cargados con pancartas y cubrieron los gastos del viaje con sus propios recursos, alegaron conocer a Victoria y aseguraron que por ningún motivo ella tomaría algo que no es suyo.

Debido a la fuerza de su exigencia, una comitiva fue recibida por Alejandra Odette Flores Ventura, directora General de la Coordinación de Unidades de Investigación de la Fiscalía de Investigación Metropolitana, quien garantizó a los inconformes que estudiará a fondo el caso para que la justicia impere, en caso de que las trabajadoras domésticas sean verdaderamente inocentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *