Demandan la ejecución del Plan Estatal aprobado en 2019 y acciones articuladas.


El centro de derechos humanos Fray Julián Garcés de Tlaxcala, acusó simulación por parte del gobierno del estado en el combate a la trata de personas con fines de explotación sexual después de que la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Trata de Personas de la PGJE, diera a conocer los resultados del combate contra este delito.

En un comunicado difundido en redes sociales, el Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C. refiere que las cifras presentadas no reflejan la realidad ni la gravedad del problema, y que las acciones emprendidas no son suficientes para combatir el delito.

La organización denuncia la falta de ejecución del Plan Estatal para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de la Víctimas, aprobado en febrero de 2019, además de que las acciones no han sido articuladas.

Y es que en días pasado la Fiscalía dio a conocer que durante 2020 radicó 13 carpetas de investigación por el delito de trata de personas y aprehendió a ocho personas ahora vinculadas a proceso.

Sin embargo, “mientras no se opere el Plan Estatal, toda acción suelta pareciera ser más una simulación. Aunado a ello, la vinculación de personas a proceso no tendrá significado mientras no se emitan las sentencias condenatorias en el ámbito del poder judicial estatal”, refieren las y los activistas.

Por ello, el Centro Fray Julián Garcés demandó acciones articuladas entre las instituciones de los poderes estatales y la Ejecución del Plan Estatal para erradicar el delito y garantizar los derechos de las mujeres y niñas tlaxcaltecas.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Tlaxcala ocupó el segundo lugar nacional en el delito de trata de personas con una tasa de 2.12 casos por cada 100 mil mujeres en 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *