En la sede estatal de la agrupación patronal, dieron a conocer los 10 indicadores locales del Data Coparmex de enero de 2018

Casi 35 por ciento de los empresarios en Tlaxcala ha sido víctima de algún delito, como robo en carreteras, a casa habitación y extorsión, entre los de mayor incidencia, según los resultados del indicador Data Copamex correspondiente al mes de enero de 2018.

En conferencia de prensa, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala, José Carlos Gutiérrez Carrillo, dio a conocer los indicadores del primer mes del año referentes al gobierno, la deuda pública, seguridad, corrupción, empleo formal y calidad del empleo, entre otros, en los que destacó la situación de la incidencia delictiva que a nivel nacional fue de casi el 44 por ciento de las 36 mil empresas afiliadas que han sido víctimas de algún delito.

En ese sentido, el panorama en Tlaxcala también se torna preocupante –dijo- pues en los resultados del mes de enero de 2018 el 34.9 por ciento de los empresarios en la entidad dijo haber sido víctima de algún delito, siendo los robos en carreteras, a casa habitación y extorsión los que más se cometen contra ese sector.

“Con este dato buscamos generar las alianzas estratégicas y las acciones para que la percepción de carácter empresarial tenga una repercusión más en las actividades en nuestro estado en tema de seguridad, nosotros tenemos un índice relativamente bajo en comparación con todos los demás estados pero no debemos de confiarnos por ser una de las entidades más seguras porque desde hace algunos años dejamos de ser el estado más seguro y bajamos al tercero o hasta cuarto lugar”, declaró Gutiérrez Carrillo.

Además, mencionó que al conocer los resultados del índice Data Coparmex, se reunió con las autoridades de Tlaxcala para saber sobre las acciones que están llevando a cabo para reducir el rango de inseguridad, y proponer algunas medidas principalmente en materia de prevención del delito.

El rango nacional de inseguridad fue de 44 por ciento, y las tres entidades que tuvieron niveles superiores a la media en el caso de empresas afiliadas a la Coparmex que han sido víctimas del delito en el último año están: Tabasco con el 60 por ciento; Guerrero con 58.3; Zacatecas 54.3; Puebla 53.8; y Guanajuato con 52.7 por ciento.

En tanto que Tlaxcala, con el 34.9 por ciento se coloca entre los estados con menor incidencia de delitos contra empresarios junto con Yucatán con 34.1 por ciento, Querétaro con el 31.7; Chihuahua 31.8; por mencionar algunas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *