Con la incidencia que se registra en el primer semestre del 2020, Tlaxcala se ubica en la séptima posición a nivel nacional de las entidades con mayor incidencia del delito de trata de personas.

En la región Puebla – Tlaxcala se han denunciado un total de 211 casos de trata de personas ante las instancias de procuración de justicia de ambas entidades en los últimos seis años,  de los cuales su mayoría se han presentado en territorio poblano.

De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), detalla que desde el año 2015 y lo hasta junio del 2020, en Puebla se han presentado 159 denuncias por este delito, mientras que en Tlaxcala, el número de denuncias ha sido menor, ya que en el mismo periodo de tiempo se han presentado 52 casos de este flagelo social.

En el caso de Puebla, el 2015 ha sido el año que más denuncias se presentaron con un total de 93, de ahí en los años subsecuentes ha disminuido considerablemente, ya que para el 2016 y 2017 hubo 18 denuncias en cada año; para el 2018 bajó a once denuncias; en el 2019 se presentaron 17 y en lo que va del 2020 se han registrado únicamente dos denuncias.

En cuanto hace a Tlaxcala, en 2015 se presentaron cinco denuncias, en 2016 hubo cuatro; en 2017, se presentaron 10 casos; para el 2018 subió a 21 las denuncias y ha sido el año que más casos se presentaron; para el 2019 bajó a tres denuncias, y en lo que va del 2020 se han presentaron nueve denuncias.

Con la incidencia que se registra en el primer semestre del 2020, Tlaxcala se ubica en la séptima posición a nivel nacional de las entidades con mayor incidencia del delito de trata de personas, por debajo del Estado de México que acumula 32 denuncias; la Ciudad de México con 28, Nuevo León con 24; Quintana Roo con 15; baja California con 13 Chihuahua con 10 y Guerrero con nueve.

En tanto el Estado de Puebla se sitúa en el lugar 22 de esta tabla de incidencia, y forma parte del bloque de estados con menor o nula incidencia de trata de personas en este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *