Por el delito de trata de personas, Tlaxcala se mantiene en segundo lugar nacional con el mayor número de víctimas.


En noviembre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició 35 carpetas de investigación por delitos relacionados con algún tipo de violencia contra las mujeres en Tlaxcala, entre ellos, destaca cinco investigaciones por violación y 12 por lesiones dolosas, lo que equivale a una violación y a tres agresiones físicas intencionadas contra mujeres reportadas cada semana del mes pasado.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informa que entre enero-noviembre de 2020 hay 122 investigaciones por delitos contra las mujeres, de los cuales, 15 corresponden a homicidios dolosos no clasificados como feminicidios, dos de ellos cometidos en noviembre pasado.

La base de datos indica que además se investigan 13 casos de homicidio culposo (uno de ellos registrado en noviembre); 91 por lesiones dolosas (12 registradas el mes pasado); 22 por lesiones culposas (dos registradas en noviembre); seis víctimas de secuestro; 14 víctimas de trata de personas (una de ellas con denuncia iniciada el mes pasado); 17 por violencia familiar (seis reportadas el mes pasado) y 34 investigaciones por violación.

Tlaxcala ocupa el segundo lugar nacional con el mayor número y tasa de mujeres víctimas de trata de personas, solo después de Quintana Roo que cerró noviembre con una tasa de 4.45 víctimas por cada 100 mil mujeres.

Del mismo modo, entre octubre y noviembre se observó un aumento de las tasas de víctimas por cada 100 mil mujeres en los delitos de homicidio doloso al pasar de 1.8 a 2.1 víctimas; homicidio culposo al pasar de 1.7 a 1.8; lesiones dolosos de 11.2 a 12.9; lesiones culposas de 2.8 a 3.1; trata de 1.8 a 1.9; violencia familiar de 0.8 a 1.2 y violación de 2.1 a 2.5 víctimas por cada 100 mil mujeres tlaxcaltecas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *