El SESNSP reportó un incremento de 5% anual de las llamadas de emergencia.

Durante noviembre de 2020 el servicio de emergencia 911 recibió 14.3 llamadas diarias por algún tipo de violencia contra las mujeres en Tlaxcala, entre ellas destacan las llamadas para solicitar ayuda por casos de violencia de pareja y familiar.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y noviembre se registraron 4 mil 884 llamadas de emergencia, lo que representa un aumento del 5 por ciento respecto al mismo periodo de 2019 en el que se registraron 4 mil 642 llamadas de auxilio.

El mayor número de llamadas reportadas durante noviembre de 2020 fue por casos relacionados a incidentes de violencia familiar con 193 pedidos de auxilio; violencia de pareja con 139 llamadas de emergencia; violencia contra la mujer con 93 casos; violación con 2 y abuso u hostigamiento sexual con un reporte por cada tipo.

Esta tendencia es semejante al acumulado estatal: a la cabeza de los reportes por agresiones contra las mujeres se ubica la violencia familiar con un acumulado de 2 mil 354 llamadas de emergencia; mil 295 por violencia de pareja; mil 200 por violencia contra la mujer; 15 por hostigamiento sexual; 13 por violación y siete por abuso sexual.

Del mismo modo, el aumento de llamadas incrementó la tasa de mujeres víctimas por cada 100 mil tlaxcaltecas en todos los tipos de violencia, sobre todo en el periodo de confinamiento por la pandemia; por ejemplo, la tasa de mujeres que solicitaron ayuda por violencia contra la mujer y violencia de pareja fue de 164.4 y 93.8 por cada 100 mil mujeres tlaxcaltecas, respectivamente, mientras que el año pasado la tasa fue menor a 158 y 90 por cada 100 mil mujeres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *