En total, se registraron  15 casos en Esperanza donde los jóvenes tras acudir a este tipo de lugares, ya no regresan a sus hogares.

Centros de reunión y fiestas son usados por el crimen organizado para reclutar a jóvenes para trabajar en sus filas, reveló el director del Instituto Poblano de la Juventud, José Antonio García Ortega.

Este método es utilizado por estos grupos para ir conquistando nuevos integrantes, principalmente adolescentes con mala situación económica, falta de apego y desintegración familiar.

Detalló que son los propios líderes quienes organizan estas fiestas, para inducir a los jóvenes a participar en los delitos que realizan, incluso en algunos casos como sicarios.

De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre los grupos que reclutan a niños en el país están: Cártel de Sinaloa, Cártel Noreste, Cártel Jalisco Nueva Generación, Guerreros Unidos, La Nueva Familia Michoacana y La Empresa.

Puebla no es la excepción

En total, son 15 casos los que se han registrado en el municipio de Esperanza donde los jóvenes tras acudir a este tipo de lugares, ya no regresan a sus hogares.

Así lo informó García Ortega, quien admitió que se tienen casos de personas que acuden a dicho tipo de lugares, pero ya no regresan a sus casas.

“Hay un tema preocupante en el municipio de Esperanza, en la zona del Triángulo Rojo, y es que empezamos a hacer una gira por aquellos municipios ya que son considerados focos rojos, donde detectamos que muchos jóvenes van a fiestas que organizan los grupos delictivos y nunca regresan a sus casas,” dijo en rueda de prensa para dar a conocer la instalación del primer Centro Territorio Joven.

El funcionario estatal aceptó que no hay denuncias al respecto, pues los familiares al enterarse de ese tipo de fiestas tienen miedo a las represalias por parte de los grupos criminales, por lo que sólo tienen la esperanza de que estén vivos.

“Sabemos que los casos documentados son pocos en comparación con los reales. Esto es porque los familiares cercanos no denuncian, por temor a poner en riesgo su integridad o la de sus demás familiares”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *