Otras zonas inseguras en el transporte público son: Recta Cholula, accesos a la ciudad en límites con Tlaxcala, bulevar Norte y todo el sur de la Ciudad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla (SSC) montó un puesto fijo de revisión de pasajeros del servicio de transporte público en el crucero del bulevar Forjadores y la calzada Zavaleta para combatir el delito de robo.

La titular de la SSC, María Consuelo Cruz Martínez sostuvo que este punto -ubicado en la entrada de la Junta Auxiliar Ignacio Romero Vargas- es el más inseguro o más peligroso para los pasajeros del transporte.

Ante ello se decidió mantener el puesto de revisión de manera permanente, a través del operativo «Pasajero Seguro» en el que se detiene a la unidad y con ayuda de unidades caninas se hacen revisiones dentro de la camioneta o autobús.

Un total de 30 policías y elementos de diferentes corporaciones hacen inspecciones a las pertenencias de los pasajeros. Mujeres policías piden a las pasajeras abrir sus bolsas, mientras que los uniformados varones hacen lo propio con los pasajeros de su sexo.

LEER ADEMÁS: ¿Sabes cómo entrena un perro para ser policía? La SSC de Puebla lo explica

La funcionaria, señaló que los otras zonas inseguras en el transporte público son: Recta Cholula, accesos a la ciudad en límites con Tlaxcala, bulevar Norte y todo el sur de la Ciudad.

«En general estamos haciendo los operativos de manera rotativa. No nos quedamos en un solo punto, pero este (bulevar Forjadores y Calzada Zavaleta) es el que pretendemos que sea fijo», precisó.

Durante el operativo montado este martes, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez destacó que diariamente se trabaja en 10 puntos de la ciudad que han permitido la captura de 44 personas con revisiones a las unidades para lograr abatir dicho delito e indicó que durante los primeros cinco meses se han realizado más de 1 mil 460 operativos, efectuados en distintos puntos estratégicos.

Señaló que durante dicho periodo han sido sujetas de inspecciones 12 mil 27 unidades; 57 mil 388 personas han sido revisadas, siempre acorde a los protocolos de actuación y el irrestricto apego a los derechos humanos, teniendo como resultado de esta actuación, la detención de 44 personas remitidas por el delito de robo a transporte público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *