En promedio, uno de cada dos presos en Puebla y Tlaxcala espera de uno a dos años para recibir una sentencia.

En los centros de reinserción social de Puebla y Tlaxcala, cinco y siete de cada 10 presos, respectivamente, no han recibido una sentencia condenatoria que determine su inocencia o culpabilidad, según datos del Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2022 que publica este jueves el INEGI.

De acuerdo con la información, un 71 por ciento de los hombres y las mujeres privados de la libertad en Tlaxcala no tiene sentencia condenatoria y permanece encerrados en vísperas de sus procesos judiciales. Este porcentaje significa que 698 de los 976 presos y presas siguen sin proceso en los Ceresos.

El porcentaje es menor en los centros de Puebla, con 57 por ciento de los presos sin sentencia; esto quiere decir que 3 mil 323 de los 5 mil 829 permanecen en cárceles sin que la justicia determine su inocencia o culpabilidad.

Según el Inegi, en promedio, uno de cada dos presos en Puebla y Tlaxcala espera de uno a dos años para recibir una sentencia, el resto espera menos de un año y al menos dos de cada 10 esperan más de dos años para que su proceso concluya y determine su inocencia o culpabilidad, esto en números equivale a 500 presos.

¿Por qué delitos están presos en Puebla y Tlaxcala?

En las cárceles  de Puebla, un total de 803  personas privadas de la libertad siguen procesos judiciales por delitos contra la salud, lo que representa el 25.3 por ciento del total de los detenidos. Este delito que representa casi una cuarta parte del total se subdivide por delitos asociados al tráfico, la posesión, el consumo y producción de droga.

El segundo delito por el que están presas personas en Puebla son los relacionados con los diferentes tipos de robo, 820 por robo a casa, a transeúnte, negocio, vehículos y otros, lo que también representa una cuarta parte del total.

De acuerdo con los datos, hay 132 detenidos que siguen procesos por homicidio dolosos, 150 por lesiones, 311 por posesión de armas y explosivos, 75 por violación o abuso sexual y 17 presos por el delito de feminicidio.

En cambio, en Tlaxcala el 23.3 por ciento de las 976 personas privadas de la libertad están presas por el delito de robo, entre estas, el mayor porcentaje es por robo de vehículo, robo simple, a negocio y robo de hidrocarburo.

Hay además 18 personas en Ceresos por violencia familiar, 16 por el delito de trata de personas, 38 contra la salud y 17 por incumpliento de las obligaciones alimenticias.

Del mismo modo, en los Ceresos de esta entidad hay 62 presos por el delito de homicidio doloso, 15 por feminicidio, 71 por lesiones dolosas, 55 por secuestro o secuestro exprés y 24 por delitos sexuales, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *