Tlaxcala pasó del 64.2 al 61 por ciento, y la capital poblana bajó del 93.4 al 83 por ciento.


En los tres trimestres del año, la percepción social sobre inseguridad pública en las ciudades de Puebla y Tlaxcala, ha mostrado una tendencia variable a la baja, de acuerdo a los resultados de la última edición de la Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana (ENSPU).

De acuerdo a la última medición realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI),correspondiente al mes de septiembre en comparación con los resultados que arrojó dicho ejercicio en el mes de enero, refiere que en Puebla a inicios de este año registró una percepción de inseguridad del 93.4 por ciento, lo que la ubicó como la tercera ciudad con población que dijo sentirse más insegura en su entorno; no obstante, para el mes de septiembre, la capital poblana registró un índice del 83.1 por ciento.

Esto representa una disminución de poco más de 10 puntos porcentuales en los últimos nueve meses; no obstante, se mantiene en los primeros lugares a nivel nacional de ciudades donde la sociedad se siente insegura.

En el caso de la ciudad de Tlaxcala, la percepción de inseguridad alcanzó en enero de este año un 64.2 por ciento; mientras que para septiembre de este mismo año, la percepción cayó poco más de tres puntos, al registrar una incidencia del 61 por ciento.

En cuanto hace a la percepción de la población sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas, los gobiernos municipales de ambas ciudades también mostraron una mejoría considerable, ya que el ayuntamiento de Puebla que encabeza la morenista Claudia Rivera, pasó de una calificación del 8.7 al 18.5 por ciento de enero a septiembre de este año.

Mientras que para el caso del ayuntamiento de Tlaxcala, que preside la priista Anabell Ávalos, su nivel de aprobación en ambos periodos de tiempo de este año pasó del 21.8 al 30.3 por ciento en los últimos nueve meses.

El ejercicio estadístico, señala que a nivel nacional en cuanto hace a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, el 80.9 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 73.2 por ciento en el transporte público, 68.6 por ciento en el banco y el 64.2 por ciento en las calles que habitualmente usa.

De igual manera, detalla en su última edición que la población encuestada que dijo sentirse identificada y tener mayor confianza en la Marina (86.1%), el Ejército (83.2%), la Policía Federal (63.6%), la Policía Estatal (50.6%), y la Policía Preventiva Municipal (41.7 por ciento).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *