Aunque en el penúltimo mes del año el delito de trata de personas disminuyó en Tlaxcala, la entidad se mantiene en el primer el primer lugar según la tasa por cada 100 mil mujeres.

Durante noviembre del año pasado la incidencia delictiva en 10 de 12 delitos de alto impacto disminuyó considerablemente en Tlaxcala, refiere el «Observatorio Nacional Ciudadano Seguridad, Justicia y Legalidad.»

De acuerdo a su comparación anual, el homicidio doloso y feminicidio disminuyó 60 por ciento en noviembre; mientras que la tasa del homicidio culposo decreció 30 por ciento; la del robo con violencia 9.35 por ciento y el robo a casa habitación 44.37 por ciento.

También se registraron disminuciones considerables en el robo a negocio con una caída de 66.04 por ciento; el robo a transeúnte disminuyó 66.97 por ciento y en 100 por ciento los delitos de violación, secuestro y extorsión, con ninguna denuncia o acta de investigaciones reportada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Por otro lado, aunque el delito de trata de personas disminuyó 20 por ciento en noviembre, Tlaxcala se mantiene en la primera posición nacional respecto al número de víctimas en proporción a la población femenina.

Entre los primeros lugares por este delito además se encuentran los estados de Michoacán, Baja California Sur, Guerrero, Yucatán, Chihuahua, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Puebla y Estado de México.

Por otro lado, los delitos que mostraron crecimientos tanto en el número de actos delictivos cometidos como en proporción a la población afectada, se ubicaron los delitos de robo a vehículo que en 2018 registró 221 denuncias y un crecimiento anual de 18.39 por ciento, y el delito de narcomenudeo que aumentó 5.88 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *