En la colonia Morillotla, perteneciente al municipio de San Andrés Cholula, Puebla, fue descubierto un narcolaboratorio en el que se confeccionaban dulces, gomitas, cervezas, vapeadores y hasta marihuana de sabores en frasco.

Autoridades federales capturaron a Sergio Omar N, alias “El Burro”, ”, presunto líder de la banda dedicadaa la venta de dichos productos en los municipios de Puebla y las Cholulas, incluso en zonas turísticas en el sureste del país.

En el narcolaboraorio decomisaron 450 kilogramos de marihuana y se sabe que estos productos eran dirigidos principalmente a menores de edad y universitarios.

Fuentes cercanas al caso revelaron que se trata de uno de los tres cateos que el pasado 6 de mayo, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) realizaron de manera casi simultánea en domicilios de Jardines de San Manuel y Granjas de San Isidro, en Puebla, al igual que en Mori

Detiene a 4 personas tras clausura narcolaboratorio

Junto a “El Burro”, quien contaba con una orden de aprehensión vigente, ya que incluso era objetivo prioritario para las autoridades, fueron asegurados otros dos hombres y una mujer.

Todos fueron llevados la Ciudad de México, donde quedaron a disposición de las autoridades ministeriales de la Fiscalía General de la República (FGR) para que esta instancia resolviera su situación jurídica, pues incluso se le cataloga como una organización criminal con alcances internacionales.

En tanto, durante el desmantelamiento del narcolaboratorio, los agentes federales incautaron 450 kilogramos de marihuana, 500 gramos de cristal y distintas dosis de metanfetamina, pastillas de fentanilo, precursores e instrumental químico para el procesamiento de droga.

También decomisaron dos armas largas de alto poder y dos vehículos.

Cabe decir que los principales consumidores u objetivo de distribución de las golosinas y hasta frituras contaminadas con droga, fabricadas por la banda de “El Burro”, son estudiantes de secundaria, bachillerato y universidades, mientras que los vapeadores, también son sustancias tóxicas se exportaban principalmente a Estados Unidos en las zonas donde ya es legal la comercialización de enervantes como la marihuana.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *