Se detectó que llegan a los aeropuertos de Ciudad de México y Cancún y de ahí deciden moverse a ciertas ciudades como Puebla, en calidad de turistas.

La delegada del Instituto Nacional de Migración (INM) Carla Morales Aguilar, informó que en lo que va del año han deportado a 27 colombianos que pertenecen a bandas que cometen fraudes financieros en su modalidad de prestamos en efectivo o sistema gota a gota.

La funcionaria no descartó que personas de países centroamericanos que radican en el estado formen parte de otras bandas criminales como huachicoleros.

Tras enfatizar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y la Fiscalía General del Estado (FGE) son las encargadas de las investigaciones de grupos criminales, dijo que han colaborado con información que le solicitan sobre migrantes.

En el caso de los prestamistas colombianos dijo que el INM detectó que llegan a los aeropuertos de Ciudad de México y Cancún y de ahí deciden moverse a ciertas ciudades como Puebla, en calidad de turistas.

Morales Aguilar reconoció que es alto el número de colombianos relacionados con actividades delictivas, pero esto no significa que estén llegando más extranjeros manteniendo la cifra de nueve mil trámites anuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *