El número de delitos fue incluso 7.4 y 9.5 por ciento mayor que el registrado el mismo mes del año pasado, según datos de SESNSP

La incidencia delictiva en los estados de Puebla y Tlaxcala creció 19.6 y 10.3 por ciento en marzo con respecto al mes anterior. El número de delitos fue incluso 7.4 y 9.5 por ciento mayor que el registrado el mismo mes del año pasado, informó este miércoles el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante marzo se iniciaron 7 mil 134 carpetas de investigación por todo tipo de delitos cometidos en Puebla, mientras que en febrero se registraron 5 mil 964, lo que significa que el delito aumentó 19.6 por ciento. El registro del SESNSP, refiere que en el primer trimestre del año se han iniciado 18 mil 995 carpetas de investigación.

LEER TAMBIÉN: Percepción de inseguridad crece al 56% en Tlaxcala y baja 6 puntos en Puebla

Respecto a los tres delitos del fuero común más violentos, se reportaron en marzo 75 homicidios dolosos, un feminicidio y 2 mil 618 robos; lo que significa un incremento mensual del homicidio doloso y el robo, pero una disminución en el feminicidio.

Por su parte, Tlaxcala acumuló mil 232 delitos denunciados durante el primer trimestre de 2022. Solo en marzo se iniciaron 438 investigaciones, lo que representa un aumento mensual de 10.3 por ciento y de 9.5 por ciento anual, lo que indica un aumento constante de los delitos con apenas un respiro en febrero pero la tendencia de repunte en marzo.

ADEMÁS LEER: Tlaxcala tiene pendientes reformas contra tortura y desaparición, alerta CNDH

En el primer trimestre del año, suman en Tlaxcala 27 homicidios dolosos, 749 robos y un feminicidio; cifras que significan, en marzo, un aumento en el robo y una leve disminución mensual en el homicidio con 10 asesinatos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *