Elementos de la Policía Municipal denunciaron que este grupo los amedrenta, fotografía  y filma. Acusan que fueron contratados por el regidor que hace funciones de presidente municipal.

Elementos de la policía municipal de Ixtenco, encabezados por el director Elías Ranchero, exigieron al regidor en funciones de presidente municipal, Giovanni Aguilar Solís, permitirles retomar sus funciones de vigilar y resguardar al municipio y garantizarles que no serán amedrentados por integrantes del movimiento pacífico que mantiene el control en el ayuntamiento desde el pasado 14 de marzo.

En conferencia de prensa realizada en la delegación Huamantla de la policía estatal, los elementos de seguridad refirieron que en días pasados durante un intento de realizar recorridos de vigilancia por el municipio de Ixtenco, Ranchero y tres elementos más fueron detenidos por un grupo de pobladores y los regidores Raúl Mauricio García, y el regidor con funciones de alcalde, Giovanni Aguilar, quienes les impidieron continuar con su labor bajo el argumento de que habían sido desconocidos como elementos de la corporación municipal luego del enfrentamiento violento que se registró el pasado 14 de marzo que dejó personas lesionadas y daños materiales.

Incluso –explicaron- que los regidores y los pobladores los querían poner a disposición por usurpación de funciones, por espacio de una hora los elementos de seguridad fueron retenidos y luego trasladados a la comisaria para resguardar las patrullas y fueron puestos en libertad no sin antes recibir amenazas, todo ello fue asentado en una denuncia y se inició una carpeta de investigación.

Además, el oficial Juan Miguel Juárez Gutiérrez, declaró que los policías municipales están acreditados y cumplen con sus exámenes de control de confianza, y continúan asistiendo, montando guardias, y están en espera de las indicaciones para poder retomar de manera normal sus actividades.

Pero, denunciaron que han sido amedrentados, amenazados, fotografiados y filmados, por integrantes del llamado “grupo de vigilancia” que el regidor en funciones de presidente municipal contrató para ocuparse de las tareas de vigilancia en la comuna.

“Es un grupo que el señor Giovanni les ha denominado vigilantes, pero en realidad son personas que se han desempeñado como policías no sabemos cuál es el fin si después de que nos corra los meta a ellos, no sabemos. Desconozco cómo trabajan, solo sabemos que son los que vigilan al personal del ayuntamiento la hora de entrada y salida son los que amedrentan al personal que laboran en el ayuntamiento, son entre ocho o doce personas”, explican.

La exigencia de los policías municipales es que el regidor en funciones de presidente municipal, les permita retomar su labor en el municipio y les garantice que serán respetados sus derechos laborales. Y es que revelaron que existen grupos subversivos que surgieron ante la inestabilidad social en la comuna que deben ser atacados.

Al respecto, informaron que en los reportes de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) revelaron que los índices delictivos habían disminuido en 80 por ciento durante el 2017, pero después del 14 de marzo de 2018, ha ido en aumento el robo de vehículos, a casa habitación, el pillaje, y el vandalismo, “por lo mismo de que pequeños grupos subversivos que hay dentro de la comunidad han fomentado la violencia en el territorio de Ixtenco, son los mismos que estuvieron en el grupo para destituir al alcalde, son pandillas que utilizan como grupos de golpeo, los utilizan como grupos de choque”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *