El director de la SSPTM manifestó que no hay ninguna denuncia en su contra debido a la confusión que surgió con la pareja

El titular de la SSPTM, Manuel Alonso García, aseguró que la pareja Lesly Escalante y Diego Melchor, pareja acusada de abandonar el pasado viernes a un recién nacido, no interpusieron ninguna denuncia en su contra por difamación como señalaron.

En entrevista, comentó que el miércoles se reunió con los jóvenes personalmente para deslindar el abandono, por lo que aseguró la investigación seguirá, “ayer platicamos con ellos, fueron a deslindar, no hay ninguna denuncia, estuve platicando con ellos personalmente y se seguirá la investigación”.

Cabe mencionar que el pasado 4 de febrero Alonso García informó en rueda de prensa que gracias a la instalación de cámaras de alta definición del programa ‘Ventana Ciudadana’, se había identificado a los responsables del abandono de infante frente a una estética de la colonia Aquiles Serdán. Asimismo, anunció que se había dado parte a la fiscalía para que comenzara la investigación.

Sin embargo, la pareja de jóvenes se presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) con su bebé y su acta de nacimiento para comprobar que ellos no son los padres del recién nacido abandonado, por lo que dijeron presentarían una denuncia por difamación.

Ponen en marcha otros 55 dispositivos de infracción digital

Lo anterior tras la entrega de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de Puebla de 55 dispositivos de infracción digital, los cuales permitirán a los elementos de vialidad verificar si el vehículo sancionado cuenta con un reporte de robo, adeudos pendientes, así como consultar si hay conductores reincidentes en infracciones.

Durante la puesta en marcha de la campaña “Yo no pido mordida” que se complementa con “Yo no doy mordida” junto con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alonso García, comentó que el mecanismo digital agiliza el servicio a turistas y capitalinos para el pago de infracciones viales, quienes en caso de contar con una tarjeta de débito o crédito recibirán por parte del agente vial un ticket con el que podrá efectuar el pago en el centro de atención ubicado en 11 norte y 4 poniente.

“Este esquema ayudará a transparentar el actuar policial, beneficiaria y rendirá mayor certeza ante el proceso de cobro de infracciones (…) tenemos que reivindicar la figura del policía”, acotó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *