La Conafor destaca la participación de combatientes tlaxcaltecas en supresión de incendios forestales en la provincia de Ontario, Canadá.

Al cierre de la temporada de incendios forestales 2018, la Delegación en Tlaxcala de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), reportó una reducción de hasta el 26.83 por ciento en el número de hectáreas afectadas por el fuego.

Además, se registró una disminución de 27.14 por ciento en el registro de incendios forestales, tomando en consideración que en la temporada de estiaje del año 2017 las brigadas de la comisión atendieron 361 conflagraciones, y en el 2018 fueron 263, es decir 98 quemas menos.

Con respecto a las afectaciones, la delegada de la Conafor en Tlaxcala, Gisela Lucero Zepeda, informó que en el año pasado se reportaron un total de dos mil 351.76 hectáreas dañadas tras los incendios, mientras que en este año fueron mil 720.45 hectáreas, lo que representa una reducción del 26.83 por ciento con 631.11 hectáreas menos afectadas por el fuego.

Entre las afectaciones que se registraron en la temporada de este año, destacó que 96.41 por ciento corresponde a zonas cubiertas con pastos, arbustos y matorrales, mientras que el 3.95 por ciento fue arbolado adulto y de renuevo.

Además, comentó que con un total de 263 incendios forestales, Tlaxcala se colocó en el décimo lugar a nivel nacional respecto al número de casos, ese ranking está encabezado por Estado de México, Chihuahua, Michoacán, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Chiapas, Durango y Guerrero.

Sobre los municipios donde se localizaron los casos, la delegada de la Conafor informó que están: Chiautempan con 42, Tetlanohcan con 37, Huamantla con 35, Teolocholco con 25 y Zitlaltepec con 21, que en conjunto englobaron al 60.3 por ciento del total.

Por otro lado, Lucero Zepeda, destacó la labor que realizan los nueve combatientes tlaxcaltecas en la supresión de incendios forestales en la provincia de Ontario, Canadá.

Al respecto, el subgerente Operativo de la Conafor Tlaxcala, Víctor Alejandro González, destacó que entre los 207 combatientes mexicanos que están apoyando en Canadá, nueve son tlaxcaltecas y de ellos, Gauthier Sanluis Cervantes de la Brigada Correcaminos de San José Teacalco, acudió como jefe de brigada por primera vez.

Además, en ese tema el jefe del Departamento de Protección de la Conafor, Julián Pérez Ríos, explicó que los combatientes tlaxcaltecas atienden 136 incendios activos en la provincia de Ontario, Canadá, incluso mencionó que el año pasado entre los meses de agosto y septiembre la Conafor envió a 270 combatientes de incendios forestales de 27 estados de la República a combatir incendios en la provincia de Columbia Británica en Canadá lo que significó el mayor despliego de personal mexicano al extranjero en la historia.

En esa ocasión, de los 270 combatientes mexicanos, 12 eran de Tlaxcala, y fueron elegidos por su disciplina, responsabilidad, conocimiento, y compromiso en el manejo del equipo especializado y del Sistema de Mando de Incidentes que es un sistema estandarizado a nivel internacional para el combate de incendios forestales.

“Para Tlaxcala es un orgullo contar con combatientes que ponen en alto a nivel internacional al tener brigadistas con un alto nivel de responsabilidad capacitados, entrenados, comprometidos con su trabajo arriesgan su vida para apoyar en el combate de incendios forestales de acuerdo a los protocolos internacionales”, apuntó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *