Válida revista científica al TNR4 como tratamiento efectivo contra COVID 19: SESA

El titular de la Secretaría de Salud (SESA) del Estado, René Lima Morales informó que el tratamiento TNR4 fue validado como efectivo para prevenir la hospitalización y muerte entre los casos ambulatorios de COVID19 en Tlaxcala por la revista científica International Journal of Infectious Diseases.

En conferencia de prensa para dar a conocer los avances de la pandemia en Tlaxcala, el funcionario refirió que el pasado 9 de este febrero, la revista científica publicó en su edición digital el artículo sobre el tratamiento contra el coronavirus diseñado en el estado de Tlaxcala el cual está integrado por: Ivermectina, Azitromicina, Montelukast y Ácido Acetilsalicílico.

Al respecto, René Lima explicó que “la publicación que se dio en International Journal lleva este título: La efectividad de una terapia multifármaco consistente en Ivermectina, Azitromicina, Montelukast y Ácido Acetilsalicílico para prevenir la hospitalización y la mortalidad entre los casos ambulatorios de COVID-19 en Tlaxcala. Es la historia que tuvo el artículo de por qué tiene efectividad a diferencia de las opiniones encontradas que muchas veces pudimos tener. La Internacional Journal es una revista que requiere un complemento y unos lineamientos científicos muy importantes, no publican cualquier cosa, publican lo que tenga un aval científico y técnico metodológico bastante serio porque hay comités revisores”.

Explicó que el tratamiento tiene como objetivo prevenir dos cosas en personas infectadas con el virus SARS-CoV-2, la hospitalización en terapia intensiva y los decesos.

Sobre la hospitalización, dijo que son costosas al tratarse de áreas de terapia intensiva cuyo costo por día de una persona va de los 70 a los 150 mil pesos, sin embargo los pacientes COVID registran largos procesos de internamiento hospitalario de 10 a 15 días, lo que representa una inversión por día de más de un millón de pesos.

Por otro lado, el rango de mortalidad es amplio por lo que muchas personas contagiadas no logran salir de terapia intensiva por las complicaciones, secuelas y consecuencias de COVID 19.

Al respecto, agregó que al diseñar el tratamiento “era importante bajar la mortalidad y la hospitalización, no solo el tema económico es importante, creo que lo más importante así lo concebimos era el tema social las familias estaban perdiendo integrantes y eso generaba muchos estragos sociales”.


De los resultados que destacan en la publicación sobre el tratamiento está que el 85 por ciento de los casos que recibieron el TNR4 se recuperaron en 14 días en comparación con el 59 por ciento en el grupo de comparación. La probabilidad de recuperación en 14 días fue 3.4 veces mayor entre el grupo TNR4 que en el grupo de comparación. Los pacientes tratados con TNR4 tenían un riesgo 75 por ciento y 81 por ciento menor de ser hospitalizados o morir, respectivamente, que el grupo de comparación.

René Lima agregó que el tratamiento tlaxcalteca contra la COVID 19 fue analizado y avalado por un comité científico conformado por especialistas asiáticos y europeos, y ha sido comentado por científicos de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *