Jornadas de Vasectomía sin bisturí del 12 al 16 de noviembre dirigidas para derechohabientes y no derechohabientes.


En el marco del Día Mundial de la Vasectomía y con el objetivo de impulsar una planificación familiar responsable y evitar embarazos no deseados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) impulsa Jornadas de Vasectomía sin bisturí del 12 al 16 de noviembre dirigidas para derechohabientes y no derechohabientes que se realizaran en las Unidades de Medicina Familiar 1 “Paseo Bravo”, 2 “Centro”, 6 “Plaza San Pedro”, 7 “San Bartolo”, 9 “Tehuacán”, 55 “Amalucán” y la 57 “La Margarita”.

En esa semana se tiene la meta de 100 vasectomías, sin embargo la jornada pasada se lograron 246, por lo que se pretende llegar a la misma cifra, así lo informó Elia Martha Santana Vergara, Coordinadora Auxiliar de Primer Nivel Delegacional.

A su vez, Lina Espinosa Carrera, médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar No. 6 y encargada del programa de Planificación Familiar de esa unidad informó que los requisitos preoperatorios son ir bañados, desayuno ligero, trusa ajustada o suspensorio y llevar un néctar para tomarse el medicamento después de su cirugía, Se realiza con anestesia local con una incisión en el escroto, no hay dolor, no hay sangrado, si son diabéticos o hipertensos se pueden operar, se hace una revisión clínica previa para no tener riesgo, es un procedimiento muy bien sistematizado y sin ningún riesgo.

La especialista en Medicina Familiar expresó que con respecto a los mitos de la disminución del deseo sexual, la presencia de cáncer a complicaciones a largo plazo, es completamente falso, incluso en algunas parejas mejora el desempeño sexual ya tienen la confianza de no embarazar a su pareja y, a su vez, se empodera la mujer cuando el hombre se realiza la vasectomía.

Héctor Hernández está decidido a realizarse la vasectomía, expresó que sostuvo una charla con su pareja y coincidieron que el número de hijos que tienen es el correcto para que en un futuro se puedan desarrollar de manera plena, por lo que ambos decidieron acudir al consultorio de planificación familiar donde se les proporcionó la asesoría, eliminaron los mitos y tomaron la decisión definitiva y donde expreso que se solidarizó con su pareja ya que el método es menos agresivo que el DIU.

El procedimiento es menos doloroso y la recuperación es inmediata para realizar actividades laborales, el tener pocos hijos se puede vivir en un futuro en plenitud, es tener una familia pequeña y feliz, así se refirió Héctor.

En el caso de José Luis Picazo, comentó que al comienzo, como todos los que desean apoyar a su pareja para no tener más hijos de una forma definitiva o que están satisfechos con la cantidad se hijos que se tiene, existen dudas.

Como principal preocupación como varón es el desempeño sexual, ya que se arrastran los mitos del machismo, principal motivo por lo cual muchos no optan por este método de planificación familiar”.

Sin embargo, gracias a las pláticas previas que sostuvo con las especialistas, comentó que no había ningún problema, “en mi experiencia puedo decir que no es cierto, es una cirugía muy pequeña, no hay dolor, realmente me sorprendí porque es una herida muy pequeña, no la pude localizar, yo pude realizar mis actividades de manera normal”.

Por último, el paciente expresó que una gran oportunidad que el IMSS ofrece a la población en general de manera gratuita y hace la invitación extensa sobre todo para aquellos que no cuenten con Seguro Social En su participación, Elia Santana informó que aproximadamente entre 200 y 300 mil derechohabientes en el estado, que tienen entre 21 y 75 años de edad, son candidatos a realzarse la vasectomía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *