Conforme se acercan las fiestas de diciembre, se necesitan tomar precauciones para prevenir el contagio de la nueva variante

En una temporada tradicionalmente festiva y gregaria, la pandemia exige actuar con cautela para evitar una nueva ola de contagios que desborde los sistemas sanitarios y cueste más vidas. La agencia mundial de salud urge a mantener las medidas preventivas efectivas y hace varias recomendaciones para navegar las fiestas de forma inteligente y segura.

Al igual que en 2020, las festividades decembrinas estarán marcadas por la sombra de la pandemia. El fin de 2021 llega con el mundo acercándose a los 5,5 millones de muertes a causa del coronavirus mientras la variante Delta se sigue transmitiendo y domina Europa y Asia Central, y una nueva variante altamente contagiosa, ómicron, plantea una serie de interrogantes a los expertos en salud.

En este contexto, las oportunidades de transmisión del virus aumentan y con ello la posibilidad de nuevas mutaciones.

Cinco recomendaciones

1. Vacunarse con el esquema completo siempre que la vacuna esté disponible en el país

Cuando el acceso a la inmunización sea escaso o limitado, la prioridad debe ser proteger a los mayores de 60 años y a las personas con enfermedades subyacentes. Los datos han evidenciado que los cuadros más graves o que requieren hospitalización por COVID-19 son de personas que no han sido vacunadas.

2. Mantener las medidas personales de protección:

  • Usar un cubrebocas adecuado
  • Respetar una distancia física de al menos un metro
  • Ventilar los espacios cerrados
  • Evitar las aglomeraciones y los espacios cerrados
  • Lavarse las manos a menudo
  • Utilizar un pañuelo desechable o el interior del codo al toser o estornudar


3.
Celebrar reuniones de la forma más segura posible
   

La agencia de la ONU llama a encontrarse en espacios abiertos siempre que sea posible y a que los asistentes porten cubrebocas y mantengan la distancia física. Cuando las reuniones sean en sitios cerrados, será mejor que no sean numerosas y que haya buena ventilación

4. Evitar los viajes si se corre algún riesgo

Es aconsejable que las personas enfermas, sin vacunarse o sin anticuerpos por infección del coronavirus, al igual que los mayores de 60 años y quienes padezcan enfermedades crónicas como cáncer, diabetes o males cardiovasculares, pospongan los viajes a lugares donde haya transmisión comunitaria.

  
5. Acudir a fuentes confiables de información

La desinformación y la información falsa o errónea coloca en riesgo la salud y la vida de las personas, socava la confianza en la ciencia e impide que la gente tome decisiones sanitarias correctas. Es necesario buscar fuentes de información serias y confiables que brinden evidencias científicas

F. ONU News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *