Buscan que el Tribunal deseche el acuerdo ITE-CG 84/2018 sobre la fórmula de designación de curules para la integración de la nueva Legislatura.

Dos impugnaciones fueron promovidas esta mañana ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) contra la asignación de candidaturas plurinominales que realizó el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) a través del acuerdo ITE-CG 84/2018.

Los juicios quedaron radicados en los expediente TET-JE-54 y 55/2018 y fueron interpuestas por María del Pilar Garrido Cruz, candidata que encabezó la lista plurinominal del Partido Encuentro Social (PES), y por Alicia Caballero Yonca, representante de este partido ante el ITE. 

Ambas argumentan que el porcentaje de votación obtenido en la pasada elección es suficiente para la asignación de una curul plurinominal para el PES, en la integración de la 63 Legislatura local de acuerdo a la norma del 3.1 por ciento de la votación necesaria.

De acuerdo a las ultimas cifras del ITE, el Partido Encuentro Social obtuvo 3.5 por ciento de la votación, es decir, 20 mil 596 votos; sin embargo, este fue el porcentaje mas bajo de votación, incluso debajo del PAC que obtuvo 3.5 por ciento de la votación (20 mil 675 votos); Panal 4.4 (25 mil 813); PRI 4.2 (24 mil 493); PVEM 4.2 (24 mil 433); PS 4.2 (24 mil 423); PRD 5.3 (30 mil 840); MC 5.6 (32 mil 864); PT 8.5 (49 mil 494); PAN 11.8 (68 mil 711) y Morena 40.3 por ciento (234 mil 465).

El procedimiento del ITE realizó para asignar las 10 candidaturas plurinominales fue, primero, obtener la votación efectiva y restar a la votación valida los votos a favor de los partidos que no hayan obtenido el 3.125 por ciento, cifra válida para tener derecho a una curul por esta vía, así como los votos de candidatos independientes y no registrados, de manera que sólo quede la suma de la votación de los partidos con derecho a acceder a los espacios de representación proporcional.

Después se determinó el cociente electoral al dividir la votación total efectiva en los 15 distritos, entre el número total de diputaciones por asignar según el principio de representación proporcional quedando en 55 mil 680 votos; con este el ITE otorgó las diputaciones conforme el número de veces que el cociente electoral se ajustó a su votación, así el PAN obtuvo una curul y Morena cuatro.

Los otros cinco escaños el ITE los asignó según el principio de resto mayor de acuerdo a la votación y el parámetro del cociente, por lo que los partidos que obtuvieron una curul fueron: PRI, PRD, PT, MC y Panal.

Esta fórmula la han impugnado los partidos del Trabajo (PT), Socialista (PS), Alianza Ciudadana (PAC), Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD) para sumar once juicios que deberán dirimir el Pleno del TET.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *