Presenta UPAEP análisis de desempeño de la LX Legislatura, correspondiente al último ejercicio de 2020-2021

El Instituto para el Bien Común de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), reveló que la LX Legislatura del Congreso Local, apenas alcanzó el 37 por ciento en iniciativas aprobadas durante el último año de su ejercicio.

Sobre el tema, el director del Instituto para el Bien Común, Mathias Nebel, explicó que otro dato que llamó la atención de este análisis, es que en el 65 por ciento de los casos, los diputados locales lograron desahogar en su totalidad las ordenes del día del Congreso del Estado.

Mencionó que otro problema que enfrenta la pasada legislatura, es que si bien avanzan las reformas en diversos temas, estos jamás son aterrizados para la población, con el fin de que entiendan el beneficio que tendrán de estas.

Explicó que en el último año se presentaron 476 iniciativas en sesiones plenarias, pero sólo el 37 por ciento, es decir 176 fueron aprobadas, aunque al final se aprobaron 13 por ciento más con relación al año anterior.

Sobre qué legislaron los diputados, los temas más abordados, fueron justicia, educación y cultura, y salud, los menos economía pobreza, trabajo y seguridad, es decir los legisladores no legislaron al respecto.

Sobre los más faltistas, destacan los casos de los diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Jara Vargas, Javier Casique Zarate, José Juan Espinosa Torres, Juan Pablo Kuri Carballo, entre otros.

En temas de presupuesto, se reconoció que Puebla es de los más austeros, el octavo más bajo, además de que tuvo reducción del 3 por ciento, pero no se pudo analizar la forma en que se manejó el dinero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *