Los ingresos provenientes de las fuentes locales sujetas a distribución presentan resultados positivos con un crecimiento de 41.45%

El cuarto ajuste de 2021 para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial correspondiente a los meses de octubre a diciembre, resultó con un saldo negativo de 27 millones 482 mil 875.61 pesos, por lo que ese monto global será retenido a los tres poderes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Los ingresos provenientes de participaciones federales e incentivos económicos, transferidos al Estado, presentaron un decremento de menos el 7.25 por ciento, lo que representa -143.1 millones de pesos, la propuesta enviada por la titular del Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros fue aprobada con 18 votos a favor

La caída se da por la baja distribución de los impuestos federales a nivel nacional derivado de que la estabilización de las actividades económicas no ha sido del todo favorable en el país, dando como resultado un decremento en la recaudación de los ingresos que integran la Recaudación Federal Participable, por consiguiente se da una disminución en las participaciones federales a estados y municipios.

Pese a la situación económica compleja, los ingresos provenientes de las fuentes locales sujetas a distribución presentan resultados positivos con un crecimiento de 41.45 por ciento, respecto a lo plasmado en la Ley Ingresos del Estado para el período octubre-diciembre del ejercicio fiscal 2021.

Detallar que la retención económica quedó de la siguiente manera, al Poder Legislativo por 916 mil 698.66 pesos; al Judicial, por un millón 054 mil 736.10 pesos; y al Ejecutivo por 25 millones 511 mil 440.85 pesos.

En lo que compete a municipios una vez que la determinación del cuarto ajuste trimestral de participaciones federales y estatales fue aprobada, dichos montos serán ministrados o descontados tal y como lo determina la legislación local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *