Rechazó rotundamente que se trate de una intención echar abajo el postulado de sufragio efectivo no reelección y poder mantenerse en el poder por varios años más del periodo constitucional para que el que fue elegido.


La reforma constitucional para revocar el mandato al presidente de México y gobernadores en turno, convirtió al estado de Puebla en el número 12 con este protocolo, el cual aplicará en 2021. Otra vez, fue la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), fue la que se opuso en contra de este particular, que se avaló con 33 votos a favor y cero en abstenciones.

La diputada presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Vianey García Romero, destacó que esta reforma brindará a los ciudadanos la posibilidad de decidir la permanencia o destitución de sus autoridades gubernamentales en función de los buenos resultados que obtengan.

Rechazó rotundamente que se trate de una intención echar abajo el postulado de sufragio efectivo no reelección y poder mantenerse en el poder por varios años más del periodo constitucional para que el que fue elegido.

En tanto, el coordinador de los diputados locales del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla, consideró que el discurso del PAN se enfocó a una demagogia pura, porque cuando estuvieron en el poder, nunca impulsaron un tema de este particular.

Agregó que no hay tintes políticos para 2021, toda vez que la ciudadanía sabe identificar en Morena, un partido con capacidad de gobierno y de transformar al país, luego de vivir por varios años sumergidos en pobreza y desviación de recursos públicos.

“Puebla a partir de hoy reafirma su compromiso con la cuarta transformación, esta es una de las reformas con mayor relevancia dentro de este gobierno, les digo desde ahora que la cuarta transformación habrá de perdurar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *